OMS dice que nivel de vacunación en Europa está “lejos de ser suficiente” para evitar rebrote

Según la sección Europa de la OMS, que incluye a 53 países y territorios, un 30% de la población de la región ha recibido al menos una primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y un 17% está completamente vacunada.
Una mujer recibe una dosis de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, el 26 de abril de 2021, en Barcelona (España). (LLUIS GENE / AFP).

El actual nivel de vacunación contra el en Europa no basta para evitar un resurgimiento de la pandemia, advirtió el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS), instando a evitar “el error” que provocó el aumento de casos en el verano de 2020.

MIRA Cardenal Barreto: “La democracia es aceptar los resultados oficiales”

Según la sección Europa de la OMS, que incluye a 53 países y territorios, algunos en Asia Central, un 30% de la población de la región ha recibido al menos una primera dosis de la vacuna contra el coronavirus y un 17% está completamente vacunada.

Aunque hemos llegado lejos, no hemos llegado suficientemente lejos”, dijo el director Europa de la OMS, Hans Kluge, en una rueda de prensa.

La vacunación está lejos de ser suficiente para proteger a la región de un rebrote. La distancia hasta alcanzar al menos un 80% de cobertura en la población adulta es todavía considerable”, añadió.

El responsable sanitario indicó que la región ha registrado un declive general de nuevos casos, hospitalizaciones y fallecimientos en los dos últimos meses.

Por primera vez desde el otoño boreal de 2020, la semana pasada no se superaron en la región los 10.000 fallecidos por covid en siete días, según la OMS Europa.

Pero Kluge instó a los países a evitar “el error” de levantar medidas prematuramente del pasado verano boreal.

En el transcurso del pasado verano, los casos aumentaron gradualmente en los grupos jóvenes de edad y se trasladaron a grupos más mayores, contribuyendo a un rebrote devastador, confinamientos y pérdidas de vidas en otoño e invierno de 2020”, dijo Kluge.

Por ello animó a los países a contar con “las lecciones del año anterior”, actuando rápido ante el crecimiento de casos, ampliando el testeo y el rastreo de contactos, y “logrando rápidamente tasas muy altas de vacunación en las poblaciones más vulnerables”.

Además, la OMS recordó su inquietud por la circulación de nuevas variantes, como la Delta inicialmente detectada en India, que se sospecha más contagiosa y más resistente incluso tras una primera dosis de la vacuna.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

La India cruza los 29 millones de infecciones por coronavirus

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo