Las muertes en Madrid, epicentro español de la pandemia del coronavirus, escalaron un 41% en 2020

El año pasado, se registraron 66.683 muertes en la capital española, casi 20.000 más que un año antes (+41,2%), según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que no especificó las causas.
Un trabajador sanitario atiende a un paciente en la Unidad de Cuidados Intermedios (UCIM) COVID-19 del hospital de urgencias Enfermera Isabel Zendal, en Madrid, el 27 de enero de 2021. (OSCAR DEL POZO / AFP).

Las defunciones durante el 2020 en Madrid, epicentro en de la pandemia, escalaron un 41% con respecto al año anterior, según cifras oficiales divulgadas este jueves.

MIRA La vacuna de alemana Curevac muestra una eficacia de solo el 47 % contra el coronavirus

El año pasado, se registraron 66.683 muertes en la capital española, casi 20.000 más que un año antes (+41,2%), la región que tuvo el incremento más dramático en fallecimientos, mostraron los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), que no especificó las causas.

Madrid, que ha sufrido cerca de un 20% tanto de muertes como de contagios de todo el país (su población representa el 14,3% del total), sufrió particularmente durante la primera ola en primavera del 2020.

En ese momento, la catástrofe sanitaria llevó a las autoridades regionales a instalar una morgue provisional en una pista de patinaje sobre hielo y a levantar un hospital de campaña en un palacio de congresos.

En toda España, las defunciones se elevaron el año pasado a 492.930, 74.227 más que en 2019, un salto de un 17,7%, según el INE.

La cifra observada en 2020, cuando España se convirtió en uno de los países europeos más golpeados por la pandemia, es la más alta desde que se comenzaron a realizar estos registros, en 1941.

Según el Ministerio de Sanidad, para el 31 de diciembre de 2020 se habían producido en España unas 50.000 muertes por COVID-19, pero ese dato subestimó el impacto real de la pandemia: muchas víctimas no pudieron ser formalmente diagnosticadas durante la primera ola por la saturación del sistema sanitario y la falta de test.

Según el último balance de Sanidad, España ha registrado hasta los momentos 80.615 muertes y 3,7 millones de contagios.

En las últimas semanas, los contagios han ido a la baja, a medida que avanza la vacunación, cuando un 28% de los 47 millones de españoles están ya totalmente inmunizados.

Fuente: AFP

VIDEO RECOMENDADO

La India registra la mayor bajada de casos desde abril con 70.000 contagios

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Bolivia: Luis Arce niega haberse confabulado con general para dar “autogolpe”

Intento de golpe de Estado en Bolivia (VIDEO): 17 detenidos y a la caza de un militar prófugo

Debate entre Biden y Trump terminó con críticas, acusaciones y pocas propuestas

Bolivia entre el ‘arcismo’ y el ‘evismo’: ¿Qué está pasando? (ANÁLISIS)

Brasil despenaliza el consumo de marihuana y esta es la dosis permitida para consumo personal

Gobierno boliviano asegura que el golpe de Estado se planeó durante tres semanas

Siguiente artículo