Así es el crucero Westerdam, que fue rechazado por varios países por miedo al coronavirus [FOTOS]

El crucero Westerdam, de la compañía naviera Holland America Line, anunció este miércoles que ha tomado rumbo hacia Camboya tras recibir la autorización de atracar por parte de sus autoridades.
Foto 1 de 10
Un crucero con más de 2.000 personas a bordo que había sido rechazado por las autoridades de varios países asiáticos ante el riesgo de que alguno de los viajeros sea portador del nuevo coronavirus ha recibido luz verde para atracar en Camboya. (EFE).
Los pasajeros del crucero Westerdam de Holland America miran una transmisión deportiva en el interior. (AFP).
El crucero Westerdam, de la compañía naviera Holland America Line, anunció este miércoles que ha tomado rumbo hacia la ciudad costera de Sihanoukville, donde tiene previsto llegar el jueves a las 7 de la mañana. (Reuters)
"Hemos recibido todas las autorizaciones y estamos extremadamente agradecidos a las autoridades camboyanas por su apoyo", dijo la compañía. (Reuters).
Los pasajeros se relajan a bordo del crucero Westerdam operado por Holland America, al que se le ha denegado el permiso para atracar en Tailandia por temor a los coronavirus. (Reuters).
Los pasajeros del crucero Westerdam de Holland America se reúnen para disfrutar de las distintos espectáculos que ofrecen a diario. (Reuters).
“Todos los pasajeros en el barco están sanos y, a pesar de informaciones erróneas, no hay casos conocidos o sospechosos de coronavirus a bordo”, precisó la compañía en su comunicado. (Reuters).
El navío, en el que viajan 1.455 pasajeros y 802 tripulantes que partieron el día 1 de Hong Kong, tenía previsto llegar este sábado a la ciudad japonesa de Yokohama, pero las autoridades niponas le denegaron la entrada. (Reuters).
Pasajeros con colchonetas de yoga a bordo del crucero estadounidense Westerdam. Foto tomada y obtenida de la cuenta de Twitter de Christina Kerby (@ChristinaKerby) el 12 de febrero de 2020. (AFP).
Imagen de los pasajeros en la cubierta del crucero estadounidense. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la epidemia era una “amenaza muy grave”, pero luego admitió que había a la vista una “oportunidad” de controlar la crisis. (Reuters).
Un crucero con más de 2.000 personas a bordo que había sido rechazado por las autoridades de varios países asiáticos ante el riesgo de que alguno de los viajeros sea portador del nuevo coronavirus ha recibido luz verde para atracar en Camboya. (EFE).EFE
Los pasajeros del crucero Westerdam de Holland America miran una transmisión deportiva en el interior. (AFP).REUTERS
El crucero Westerdam, de la compañía naviera Holland America Line, anunció este miércoles que ha tomado rumbo hacia la ciudad costera de Sihanoukville, donde tiene previsto llegar el jueves a las 7 de la mañana. (Reuters)REUTERS
"Hemos recibido todas las autorizaciones y estamos extremadamente agradecidos a las autoridades camboyanas por su apoyo", dijo la compañía. (Reuters).REUTERS
Los pasajeros se relajan a bordo del crucero Westerdam operado por Holland America, al que se le ha denegado el permiso para atracar en Tailandia por temor a los coronavirus. (Reuters).REUTERS
Los pasajeros del crucero Westerdam de Holland America se reúnen para disfrutar de las distintos espectáculos que ofrecen a diario. (Reuters).REUTERS
“Todos los pasajeros en el barco están sanos y, a pesar de informaciones erróneas, no hay casos conocidos o sospechosos de coronavirus a bordo”, precisó la compañía en su comunicado. (Reuters).REUTERS
El navío, en el que viajan 1.455 pasajeros y 802 tripulantes que partieron el día 1 de Hong Kong, tenía previsto llegar este sábado a la ciudad japonesa de Yokohama, pero las autoridades niponas le denegaron la entrada. (Reuters).REUTERS
Pasajeros con colchonetas de yoga a bordo del crucero estadounidense Westerdam. Foto tomada y obtenida de la cuenta de Twitter de Christina Kerby (@ChristinaKerby) el 12 de febrero de 2020. (AFP).AFP
Imagen de los pasajeros en la cubierta del crucero estadounidense. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la epidemia era una “amenaza muy grave”, pero luego admitió que había a la vista una “oportunidad” de controlar la crisis. (Reuters).REUTERS

Un crucero con más de 2.000 personas a bordo que había sido rechazado por las autoridades de varios países asiáticos ante el riesgo de que alguno de los viajeros sea portador del nuevo ha recibido luz verde para atracar en Camboya, informa la compañía.

El crucero Westerdam, de la compañía naviera Holland America Line, anunció este miércoles que ha tomado rumbo hacia la ciudad costera de Sihanoukville, donde tiene previsto llegar el jueves a las 7 de la mañana, después de que Tailandia le denegara el martes el permiso para desembarcar.

Hemos recibido todas las autorizaciones y estamos extremadamente agradecidos a las autoridades camboyanas por su apoyo. Los pasajeros desembarcarán en Sihanoukville en los próximos días y serán transportados en vuelos chárter a Nom Pen, desde donde podrán viajar de vuelta a sus casas”, informaba la compañía en un comunicado.

El navío, en el que viajan 1.455 pasajeros y 802 tripulantes que partieron el día 1 de Hong Kong, tenía previsto llegar este sábado a la ciudad japonesa de Yokohama, pero las autoridades niponas le denegaron la entrada después de que una persona a bordo mostrara síntomas de estar infectado con el nuevo coronavirus procedente de China, tras lo cual fue rechazado en Taiwán, Filipinas y Guam.

Países y territorios con casos confirmados de coronavirus (Covid-19) y número total de muertes. (AFP).

“Todos los pasajeros en el barco están sanos y, a pesar de informaciones erróneas, no hay casos conocidos o sospechosos de coronavirus a bordo”, precisó la compañía en su comunicado.

El número de muertes por la epidemia de coronavirus en China aumentó más de 1.100 el miércoles, pero el balance de nuevos casos de contagio disminuyó por segundo día consecutivo, lo que aumenta la esperanza de que el brote alcance su máximo a finales de este mes.

Autoridades sanitarias chinas anunciaron el miércoles que 1.113 personas ya murieron en China continental (que excluye a Hong Kong y Macao) a causa de la epidemia del COVID-19, y el número de contagiados subió a 44.653.

El crucero se ríe de los temores de virus. (AFP).

La mayoría de las muertes y casos se registran en la central provincia de Hubei, cuya capital Wuhan es el epicentro de la epidemia y donde 56 millones de personas fueron puestos en aislamiento.

A medida que Beijing lucha por contener la epidemia, el número de personas infectadas en un crucero frente a la costa de Japón se elevó a 174.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la epidemia era una “amenaza muy grave”, pero luego admitió que había a la vista una “oportunidad” de controlar la crisis.

AFP.

Encerrados en casa por miedo a contagiarse, millones de chinos recurren a internet para seguir con su vida diaria, ya sea trabajando desde casa, estudiando a distancia o visitando virtualmente museos y exposiciones.

Además de aislar a Hubei, las autoridades han restringido los movimientos en otras ciudades alejadas del epicentro en su esfuerzo sin precedentes para contener el virus.

La epidemia ha amenazado con perjudicar a la segunda economía más grande del mundo.


Tags Relacionados:

Más en Mundo

Por presunta negligencia: Turista muere mientras disfrutaba del jacuzzi de un hotel (VIDEO)

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Siguiente artículo