Cementerio de Santiago de Chile cava miles de tumbas ante avance del coronavirus | FOTOS

Luego de dispararse el número de casos de contagios del nuevo coronavirus en Chile, los sepultureros del gran cementerio de Santiago excavan desde hace un mes cerca de 2.000 tumbas individuales.
Foto 1 de 10
Los trabajos se realizan de lunes a sábado y se han habilitado más patios del cementerio para llegar a la meta. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
El gran cementerio de Santiago se ubica al norte de la ciudad, en la localidad de la Recoleta. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
Esto coincide con el aumento de casos de contagios del nuevo coronavirus en Chile. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
La pandemia del coronavirus en Chile se ha cobrado la vida de 368 personas. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
Los trabajos empezaron hace un mes y los sepultureros esperan excavar al menos 2.000 tumbas. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
Vista aérea de tumbas ya excavadas en el Cementerio General de Santiago el 14 de mayo de 2020, en medio de la nueva pandemia de coronavirus. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
Los trabajos en el cementerio de Santiago comenzaron por iniciativa propia y no por una orden gubernamental. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
Las autoridades de salud ordenaron al Cementerio General de Santiago habilitar más de 1,700 tumbas bajo la posibilidad de un aumento en las muertes por COVID-19. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
"Es posible que necesitemos más sepulturas, porque vemos lo que ha pasado en los países cercanos”, indicó el director del cementerio de Santiago. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
Impresionante toma de los trabajos en el cementerio municipal de Santiago de Chile. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)
Los trabajos se realizan de lunes a sábado y se han habilitado más patios del cementerio para llegar a la meta. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)AFP
El gran cementerio de Santiago se ubica al norte de la ciudad, en la localidad de la Recoleta. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)AFP
Esto coincide con el aumento de casos de contagios del nuevo coronavirus en Chile. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)AFP
La pandemia del coronavirus en Chile se ha cobrado la vida de 368 personas. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)AFP
Los trabajos empezaron hace un mes y los sepultureros esperan excavar al menos 2.000 tumbas. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)AFP
Vista aérea de tumbas ya excavadas en el Cementerio General de Santiago el 14 de mayo de 2020, en medio de la nueva pandemia de coronavirus. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)AFP
Los trabajos en el cementerio de Santiago comenzaron por iniciativa propia y no por una orden gubernamental. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)AFP
Las autoridades de salud ordenaron al Cementerio General de Santiago habilitar más de 1,700 tumbas bajo la posibilidad de un aumento en las muertes por COVID-19. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)AFP
"Es posible que necesitemos más sepulturas, porque vemos lo que ha pasado en los países cercanos”, indicó el director del cementerio de Santiago. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)AFP
Impresionante toma de los trabajos en el cementerio municipal de Santiago de Chile. (Foto: AFP/Martín BERNETTI)AFP

Santiago [AFP]. El Cementerio General de Santiago, en pleno corazón de la capital y el más grande de Chile, está cavando miles de tumbas para enfrentar un aumento de decesos por la pandemia del nuevo , agravada en ese país sudamericano.

MIRA: El número de niños contagiados con coronavirus subió de 634 a 829 tras su salida a la calle en España

Hasta la semana pasada, Chile registraba entre 350 y 500 nuevos contagios diarios, pero el sábado empezó a dar balances en el entorno de los 1.000 hasta dispararse el miércoles 60%, cuando se registraron 2.660 infecciones en un solo día, y casi el mismo número este jueves.

Los sepultureros excavan hace un mes unas 2.000 tumbas individuales en tres patios del gigantesco recinto municipal, ubicado en la comuna de Recoleta, en el norte de Santiago, confirmó a la AFP el director del camposanto, Rashid Saud.

“Nosotros nos damos cuenta del momento histórico en el que estamos y que es posible que necesitemos más sepulturas, porque vemos lo que ha pasado en los países cercanos”, explicó Saud.

MIRA: Ecuador reporta 2.338 muertos y 30.502 contagiados por coronavirus

Agregó que hace un mes y por iniciativa propia comenzaron la tarea de proveer más sepulturas.

Si bien todos los años el personal del cementerio despeja las sepulturas temporales no reclamadas por los familiares, en una actividad llamada coloquialmente como “resacas”, la tarea nunca se hacía en esta época del año, dijo por su parte a la AFP Luis Yévenes, secretario del sindicato del Cementerio General y presidente de la Federación de Trabajadores de Cementerios Municipales.

De acuerdo a Saud, hasta ahora se han habilitado cerca de 1.000 sepulturas. Yévenes afirmó, sin embargo, que se han despejado ya unas 1.700 de los patios 134, 134 y 136.

El plan oficial es habilitar cerca de 2.000 tumbas, según Saud, para hacer frente a la pandemia que en Chile se ha cobrado la vida de 368 personas desde que se registró el primer caso de coronavirus el 3 de marzo.

“Hay que contrastarlo con otros países que han recurrido a fosas comunes, con países donde han estado con los muertos en las calles, pudriéndose los cadáveres en camiones; es eso lo que queremos evitar y ojalá no las usemos (las sepulturas nuevas)”, añadió Saud.

MIRA: EE.UU.: Beneficiarios del Seguro Social reciben cheques de estímulo económico mediante depósito directo

Yévenes explicó por su parte que se trata de sepulturas de tierra que se están excavando en patios donde fueron sepultados cuerpos hace ya más de una década. Los sepultureros trabajan allí de lunes a sábado.

Expresó además su preocupación por lo que sucede en los cementerios municipales de otras ciudades de Chile, como Valparaíso y Viña del Mar (centro) y Concepción y Talcahuano, en el sur. “No hay capacidad. Nosotros hicimos un catastro”, afirmó el dirigente.

VIDEO RECOMENDADO

Minsa tuvo que devolver 31 ventiladores mecánicos

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Bolivia entre el ‘arcismo’ y el ‘evismo’: ¿Qué está pasando? (ANÁLISIS)

Brasil despenaliza el consumo de marihuana y esta es la dosis permitida para consumo personal

Intento de golpe de Estado en Bolivia EN VIVO: Hay más de 10 militares detenidos

Elecciones en Estados Unidos: ¿A qué hora y dónde ver HOY el primer debate entre Biden y Trump?

Gobierno boliviano asegura que el golpe de Estado se planeó durante tres semanas

Bolivia: Golpe de Estado no se concretó porque “refuerzos tardaron en llegar”

Siguiente artículo