Corea del Norte califica de "lamentable" la actitud de EE.UU. en negociación sobre desarme

Pyongyang dijo que demandas de EE.UU. sobre desnuclearización son "similares a las de un ladrón" y van "en contra del espíritu de la cumbre de Singapur".
Foto 1 de 5
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, inició una visita a Corea del Norte para hablar de la desnuclearización. (Reuters)
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, inició una visita a Corea del Norte para hablar de la desnuclearización. (AFP)
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, inició una visita a Corea del Norte para hablar de la desnuclearización. (Reuters)
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, inició una visita a Corea del Norte para hablar de la desnuclearización. (AFP)
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, inició una visita a Corea del Norte para hablar de la desnuclearización. (AFP)
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, inició una visita a Corea del Norte para hablar de la desnuclearización. (Reuters)
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, inició una visita a Corea del Norte para hablar de la desnuclearización. (AFP)
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, inició una visita a Corea del Norte para hablar de la desnuclearización. (Reuters)
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, inició una visita a Corea del Norte para hablar de la desnuclearización. (AFP)
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, inició una visita a Corea del Norte para hablar de la desnuclearización. (AFP)

Desacuerdos. Tras la visita del secretario de Estado de los , Mike Pompeo, a Pyongyang para tratar el tema del desarme nuclear, calificó de "lamentable" la posición de dicho país durante las conversaciones, según reveló un comunicado del Ministerio de Exteriores divulgado por la agencia estatal KCNA.

El régimen norcoreano esperaba de Washington "medidas constructivas para ayudar a construir confianza" tras la histórica cumbre de junio en Singapur, pero la actitud de Estados Unidos demandando su desnuclearización "unilateral y forzada" fue "lamentable", se expresó en la nota.

Corea del Norte reiteró su petición de un desarme "gradual", alegando que sería lo más rápido para lograr la desnuclearización de la península coreana y rechazó las demandas de EE.UU., que acusó de ser "similares a las de un ladrón" e ir "en contra del espíritu de la cumbre", donde sus líderes mostraron buena sintonía.

"Sería un camino más corto hacia la romper con valentía los métodos fallidos del pasado, impulsar nuevos acercamientos y tratar de resolver los problemas uno a uno, basándose en un principio de confianza y sincrónico", expuso Pyongyang.

El régimen tildó el resultado de las recientes conversaciones de "preocupante" y dijo que no han servido para fortalecer la confianza entre ambas partes, sino para "encarar una fase peligrosa en la que nuestra voluntad de desnuclearización podría tambalearse".

El ministerio norcoreano aludió a las expectativas generadas en la comunidad internacional tras la cumbre de Singapur y, pese a las críticas por tratar de hacerle "imposiciones obsoletas", aseguró: "Todavía tenemos fe en el presidente (de Estados Unidos, Donald) Trump.

Los comentarios de Corea del Norte se producen horas después de que el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, finalizara un viaje de dos días a Pyongyang para concretar la hoja de ruta de la desnuclearización, en los que aseguró haber logrado "progresos en casi todos los temas centrales" de la agenda.

Pompeo se encuentra en Tokio, donde se reunirá el domingo con sus homólogos japonés y surcoreana, Taro Kono y Kang Kyung-wha, para analizar los resultados del viaje.

Con información de EFE

Relacionadas

Las conmovedoras cartas de los niños tailandeses atrapados a sus familias

Todo lo que se sabe de los 12 niños atrapados en una cueva en Tailandia

Tailandia: Nivel de oxígeno baja y niños corren peligro

Turquía: Condenan a prisión a seis periodistas del desaparecido diario Zaman

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Claudia Sheinbaum y sus primeras palabras tras convertirse en presidenta: “No les voy a fallar” (VIDEO)

AMLO anuncia que deja la política tras victoria de Sheinbaum: “Me jubilo”

Claudia Sheinbaum: Conoce a Jesús María Tarriba Unger, el primer caballero mexicano

Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son las mujeres elegidas como presidentas en América Latina?

Incautan 109 kilos de cocaína enviada desde Perú en container con calamares congelados en Grecia

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México

Siguiente artículo