¿A estudiar de nuevo? Conoce cuál es el planeta más cercano a la Tierra según la ciencia

Según lo que hemos estudiado, la Tierra tendría a dos planetas como los más cercanos: Venus y Marte. Sin embargo, ¿qué pasaría si la ciencia te dice lo contrario?
Foto 1 de 3
Sistema solar (Foto: Getty)
Sistema solar (Foto: Getty)
Sistema solar (Foto: Getty)
Sistema solar (Foto: Getty)
Sistema solar (Foto: Getty)
Sistema solar (Foto: Getty)

Muchos de nosotros recordamos el orden del de acuerdo como nos explicaron en el colegio. Siendo el primer planeta más cercano al sol, Mercurio, seguido de Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Según lo que hemos estudiado, la Tierra tendría a dos planetas como los más cercanos: Venus y Marte. Sin embargo, ¿qué pasaría si la ciencia te dice lo contrario?

Resulta que no existe una sola respuesta a ello, porque las distancias entre los planetas van cambiando. De hecho, aunque Marte y Venus siempre son dibujados como nuestros vecinos, -uno a cada lado- a veces ninguno de los dos es el más cercano a la Tierra.

El programa de radio de la BBC Radio 4 "More or Less" (Más o menos), que se dedica a analizar números y estadísticas de la vida diaria indicó que cada planeta tiene un ritmo distinto de órbita, el recorrido de los planetas alrededor del Sol. Eso implica que las distancias entre ellos van cambiando. Para calcular qué planeta realmente pasa más tiempo cerca de la Tierra hay que sacar un promedio.

Y eso fue exactamente lo que se hizo. Oliver Hawkins logró estimar cuál planeta estuvo más cerca del nuestro cada día de los últimos 50 años. Así logró calcular que en promedio que Mercurio fue el que pasó más tiempo como nuestro vecino más próximo. 

David A. Rothery, profesor de geociencias planetarias en la Open University explicó esto, que para nosotros puede ser una incongruencia.  "El orden de los planetas, desde el Sol, es: Mercurio, Venus y luego la Tierra. Pero cuando Venus está del otro lado del Sol está muy lejos de nosotros", señaló. 

Así que si bien la órbita de Venus hace que ese planeta sea el que más se puede acercar a nosotros, seguida -en segundo lugar- por la órbita de Marte, a veces el planeta rojo está muy cerca de la Tierra, mientras que la distancia con Venus es enorme. "Y, aunque Marte es el segundo potencialmente más cercano nuestro, entre todos, el planeta que pasa el mayor tiempo próximo a la Tierra es Mercurio", confirmó.

Relacionadas

El chef se convierte en uno de los mejores cocineros del mundo tras perder el sentido del gusto

Actor de "Avengers: Endgame" se rehúsa a dar entrevistas junto a Mark Ruffalo por temor a los spoilers

Fiscalía: Celia Goicochea asume jefatura de Unidad de Cooperación Internacional

Ministro de Defensa espera investigaciones por supuestos cobros para abastecer agua potable en SJL

Flavia Laos incursionará en la música con su primer tema “Como sigo sin ti” | FOTOS

Estudiantes de San Marcos crean gelatina que previene la anemia

Papa convoca el compromiso de las confesiones por una mayor justicia

Alemania: Merkel espera impulsar la Unión Europea con nuevo tratado franco-alemán

Polonia: Multitudinaria despedida al alcalde polaco asesinado

Tags Relacionados:

Más en Mundo

EE.UU. autoriza a Ucrania a atacar suelo ruso con su armamento para defender Járkov

Donald Trump es declarado culpable de falsificar documentos para silenciar aventura con actriz porno

¡Trágico! Hombre muere tras ser succionado por la turbina de un avión en Ámsterdam | VIDEO

Elecciones México 2024: Así fue el cierre de campaña, entre balas y expectativa

Policía de Ecuador detiene a la pareja de alias ‘Fito’ y a otros 21 miembros de la banda ‘Los Choneros’

Día Mundial sin Tabaco: Fumar apaga tu vida. ¿Cuándo dejarás esta adicción?

Siguiente artículo