El pasado 8 de marzo, un jurado popular lo declaró culpable de tres cargos de tráfico de drogas y de armas. (Foto/ AFP).
El pasado 8 de marzo, un jurado popular lo declaró culpable de tres cargos de tráfico de drogas y de armas. (Foto/ AFP).

La justicia de Estados Unidos sentenció este miércoles al expresidente de, Juan Orlando Hernández, a 45 años de prisión tras haber sido hallado culpable de tráfico de drogas y armas el pasado 8 de marzo.

En una audiencia en Nueva York, el juez Kevin Castel indicó, además, que Hernández, de 55 años y que fue presidente de 2014 a 2022 durante dos mandatos consecutivos, deberá pagar 8 millones de dólares de multa y cumplir 5 años de libertad bajo vigilancia al final de su condena a prisión.

MIRE: Kelly Portalatino no descarta que siga la alianza de Perú Libre con Fuerza Popular, AvP y APP

“El papel de Juan Orlando Hernández fue utilizar su poder político como presidente del Congreso y como presidente de Honduras para limitar el riesgo de los narcotraficantes a cambio de dinero”, afirmó el juez al leer la sentencia.

La fiscalía neoyorquina acusó a Hernández de crear un “narco-estado” y de convertir a Honduras en una “súper autopista” por la que pasaba buena parte de la droga procedente de Colombia.


Habría recibido millones de dólares de los cárteles de la droga

El pasado 8 de marzo, un jurado popular lo declaró culpable de tres cargos de tráfico de drogas y de armas.

Según la fiscalía, entre 2004 y 2022 -desde sus cargos de diputado, presidente del Congreso y luego presidente de la República-, Hernández participó y protegió a una red que envió más de 500 toneladas de cocaína a Estados Unidos.

A cambio, habría recibido millones de dólares de los cárteles de la droga, entre ellos del narcotraficante mexicano Joaquín “Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

Extraditado en abril de 2022 a Estados Unidos, tres meses después de entregar la presidencia a su sucesora, la izquierdista Xiomara Castro, Hernández habría sido el autor de la famosa frase: “Le vamos a meter la droga a los gringos en sus narices y no se van a dar ni cuenta”, según un testigo en un juicio.

Como se recuerda, desde 2014, medio centenar de hondureños acusados de narcotráfico han sido extraditados o se entregaron voluntariamente a la justicia de Estados Unidos.


Perú21 ePaper, y pruébalo gratis.

VIDEO RECOMENDADO

Descubre la EXÓTICA PROPUESTA GASTRONÓMICA de 'El Encanto de la Selva' en #Terraza21