¿Cómo es la megacárcel que Bukele ofreció a Trump para criminales capturados en Estados Unidos? (VIDEO)

"Estamos dispuestos a admitir únicamente a criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos) en nuestra mega prisión (CECOT)”, informó el presidente de El Salvador.

Fecha de publicación: 04/02/2025 – 2:12

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ofreció al gobierno de Donald Trump la megacárcel conocida como el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECO) para criminales convictos (incluidos ciudadanos estadounidenses convictos). 

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, cerraron el acuerdo el lunes. 

Rubio  reconoció este martes que se debe revisar la legalidad de la oferta de El Salvador para acoger a prisioneros estadounidenses, pero dijo que valía la pena considerar la propuesta: «Obviamente, tendremos que estudiarlo por nuestra parte. Obviamente, hay asuntos legales a considerar», dijo a la prensa en Costa Rica, al referirse a la propuesta de Nayib Bukele.

«Tenemos una Constitución, tenemos todo tipo de cosas, pero es una oferta muy generosa», agregó el jefe de la diplomacia estadounidense, tras una reunión con el presidente costarricense, Rodrigo Chaves.

¿Cómo es esta prisión? Te contamos los detalles.

 

  • El CECOT se inauguró en febrero de 2023 y tiene capacidad para albergar a 40,000 reclusos, lo que la convierte en una de las más grandes del mundo.  
  • Está ubicado en Tecoluca y tiene 116 hectáreas, de las cuales 23 pertenecen a edificios de la prisión.
  • La prisión cuenta con ocho bloques de celdas, cada uno equipado con medidas de seguridad avanzadas, como vigilancia por cámaras de circuito cerrado, cercas electrificadas de 15,000 voltios y torres de vigilancia. 
  • Las celdas están diseñadas para alojar a más de 100 internos, con literas sin colchones y acceso controlado al agua.  
  • Cada celda tendría un tamaño de 7,40 x 12,30 metros, y una altura de 5 metros. 
  • Los reclusos pasan gran parte del día en sus celdas. De las 24 horas del día, estos permanecen 23 horas y media encerrados, teniendo sólo 30 minutos para salir al pasillo central a hacer ejercicio o leer la Biblia.

  

Para el criminólogo salvadoreño Ricardo Sosa, experto en seguridad, este centro, además de ser una cárcel, sirve para lanzar un mensaje a los avezados delincuentes que todavía están al margen de la ley. Así lo dijo a Radio Francia Internacional. 

Sosa estima que aunque no se ha ganado la guerra, las pandillas, como la Mara Salvatrucha, se han visto fuertemente golpeadas: «Las pandillas criminales en El Salvador, como fueron conocidas antes del 2022, ya no tienen la misma capacidad de operación, ya no tienen el mismo impacto criminal y ya no controlan parte del territorio salvadoreño». 

Elogiada al máximo por los seguidores de Bukele, el centro también es duramente cuestionado por las organizaciones defensoras de los derechos humanos. 

Imagen
Carcel de Bukele.
Bukele compartió ayer esta foto sobre los prisioneros en la megacárce.

En la llamada “megacárcel de Bukele” se encuentran detenidos cientos de prisioneros que han sido acusados de asesinato, narcotráfico y mafia, y que pertenecen a peligrosas pandillas salvadoreñas.
 

Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.

¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.

 

VIDEO RECOMENDADO:

Compartir nota

Recibe tu Perú21 por correo electrónico o por Whatsapp. Suscríbete a nuestro periódico digital enriquecido. Aprovecha los descuentos. Perú21 ePaper.

Te puede interesar

Últimas noticias