El pasado 12 de agosto, el japonés Hideo Nishimura lo descubrio. (Foto: ESA/NASA)
El pasado 12 de agosto, el japonés Hideo Nishimura lo descubrio. (Foto: ESA/NASA)

El Nishimura (C/2023 P1), llamado así por su descubridor Hideo Nishimura, podrá ser visto en el mes de septiembre, sobre todo el día 18, que será cuando alcance su punto más cercano al

Este cuerpo celeste fue descubierto hace muy poco. El pasado 12 de agosto, el astrónomo japonés le tomó una foto de 30 segundos de exposición con una cámara digital estándar, según Xataka. Se encontraba en la constelación de Géminis y cada vez se está volviendo más brillante por la magnitud que está alcanzando (8.5).

MIRA: Perseidas en Perú 2022: Disfruta de la lluvia de estrellas en agosto

Asimismo, a partir del 7 de septiembre se verá desde la Tierra a simple vista y el punto más cercano a la tierra será el día 12. Sin embargo, cuando esté más cerca del sol, brillará más, por lo que el día 18 será el más brillante.

Para seguir la trayectoria del cuerpo, ingresa a este de la NASA, donde se ven los parámetros de órbita de las últimas anotaciones.

Cabe añadir que el cometa Nishimura es uno hiperbólico, lo que significa que tiene demasiada energía para permanecer dentro del sistema solar, así que lo visitará solo una vez, ya que el Sol actuará como un repelente: lo enviará de vuelta al espacio profundo.

VIDEO RECOMENDADO

Enrique Bayona, Periodista DENUNCIÓ A ASESORES DE GUILLERMO BERMEJO