/getHTML/media/1255531
Futuro de A.N.T.A.U.R.O. en las Elecciones 2026 en la Corte Suprema
/getHTML/media/1255403
La oscura historia del Sodalicio
/getHTML/media/1255401
¿Recibió Darwin Espinoza un millón de soles a través de Sada Goray?
/getHTML/media/1255426
Los más peligrosos de Trujillo: ¿Quiénes son Los Pulpos y Los Compadres?
/getHTML/media/1255425
¿Por qué ‘Emilia Pérez’ ha recibido tantas nominaciones en los Premios Oscar?
/getHTML/media/1255241
Venganza del Congreso: ¿Por qué quieren inhabilitar a Salvador del Solar y Martín Vizcarra?
/getHTML/media/1255232
¿Cuál fue el principio del fin del Sodalicio en el Péru? Paola Ugaz lo explica
/getHTML/media/1255111
Carlos Basombrío tras atentado en Trujillo: “A Santivañez le urge presentar resultados”
/getHTML/media/1255106
Jorge Lazarte sobre abusos de la administración del Alcalde Canales en Miraflores
/getHTML/media/1255105
Analistas califican como terrorismo el atentado en Trujillo
/getHTML/media/1254978
Tensión en frontera EE.UU - México: Entrevista a Francisco Belaunde
/getHTML/media/1254977
Donald Trump juró como presidente de EE.UU.: Análisis del discurso
/getHTML/media/1254892
José Antonio García Belaunde: ’’Trump ha hecho declaraciones que generan una legítima preocupación’’
/getHTML/media/1254888
Embajador Alfredo Ferrero: ¿Quiénes son los latinos en el círculo cercano de Donald Trump?
/getHTML/media/1254975
Analizamos las tendencias de los peruanos para el año 2025 en Ciudadanos & Consumidores
/getHTML/media/1254504
Peruanos opinan sobre el caso de red de prostitución en el Congreso
/getHTML/media/1254976
¿Por qué postergan las operaciones en el aeropuerto Jorge Chávez?
/getHTML/media/1254341
La necropsia de Andrea Vidal la trabajadora del Congreso
/getHTML/media/1254179
Dina Boluarte se blinda y retrasa ley que restituye la detención preliminar
/getHTML/media/1254030
Andrés Hurtado ‘Chibolín’ exige ser excarcelado para ser colaborador eficaz
/getHTML/media/1254029
La verdad sobre la rinoplastia de Dina Boluarte
/getHTML/media/1254026
Caso José Jerí: ¿Qué pasó en la Casa Club Santa Rosa de Quives?
/getHTML/media/1254012
Emergencia en Los Ángeles: Testimonio de peruana ante los incendios más graves de Estados Unidos
/getHTML/media/1253926
Romy Chang: "Deberían cambiar a José Domingo Pérez del Caso Cócteles"
/getHTML/media/1253571
Cientos de venezolanos protestan contra asunción de Nicolás Maduro en Lima
/getHTML/media/1253310
¿Isabel Cajo mintió al denunciar el robo de su celular? Caso Andrea Vidal
/getHTML/media/1247658
Minería Ilegal: "El Reinfo es tan escandaloso que ha otorgado lotes en el mar"
/getHTML/media/1247243
Minería Ilegal: ¿Qué dicen los mineros informales sobre el REINFO?
/getHTML/media/1246362
El Reinfo de los herederos del oro ilegal
PUBLICIDAD

Perseidas en Perú 2022: Disfruta de la lluvia de estrellas en agosto

Te contamos cuándo puedes ver la lluvia de estrellas Perseidas en Perú y cuál será el mejor momento para disfrutar su punto máximo en el cielo.

Imagen
Fecha Actualización
Uno de los fenómenos astronómicos más esperados de agosto es, sin duda, la lluvia de estrellas Perseidas, cuyo brillo alumbrará en pocos días el cielo. Descubre cuál es su origen, cuándo sucederá, cuál será el horario de su punto máximo y cómo podrás verla en Perú. Cientos de luces iluminarán el firmamento durante la noche, descubre los mejores trucos para disfrutarla al máximo.
Este fenómeno se presenta cada año a partir de la tercera semana de julio. Sin embargo, es hasta mediados de agosto que luce increíble. Estamos a solo unas horas de presenciar la Luna de Esturión o Luna Llena Roja en el firmamento, y coincidirá con la lluvia de estrellas de agosto 2022, también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, aunque podría no ser visible desde todos los puntos por la contaminación lumínica.
¿Por qué se produce esta lluvia de estrellas de las Perseidas?
La lluvia de estrellas de las Perseidas se produce cada año a principios de agosto porque nuestro planeta cruza la órbita del cometa 109P/Swift-Tuttle. Un cometa, que tiene un período de 133 años, que pasó cerca del Sol por última vez en 1992. Según cuentan los expertos, esta órbita está llena de partículas pequeñas del tamaño de granos de arena que han sido liberadas por el cometa en sus pasos anteriores.
Cada vez que una de estas partículas, que en su día formaron parte de la cola del cometa, entra en la atmósfera terrestre a gran velocidad, la fricción la calienta hasta vaporizarla a gran altura. De esta manera se produce un evento tan espectacular como el que se produce cada mes de agosto. Por lo tanto, y en caso de que quieras ver la lluvia de estrellas en todo su esplendor, este sábado 6 de agosto tendrás una gran oportunidad de disfrutar del evento.
¿Cuándo y a qué hora será la Lluvia de estrellas Perseidas?
Este 2022 el fenómeno de la lluvia de estrellas Perseidas comenzará desde el 11 de agosto, pero será visible en su máximo punto durante la madrugada del 12 y la madrugada del 13 de agosto, en la hora en qué más oscura esté la noche, porque podrás ver al cielo ser atravesado por unos 50 o 100 meteoros por hora, según la Sociedad Americana de Meteoros y la NASA.
No obstante, esta vez habrá luna llena, por lo que su brillo dificultará la visibilidad de las luces fugaces. Aun así, algunos meteoros son tan brillantes que desafían el brillo de la Luna y destacan en el cielo.
¿A qué hora se verá la lluvia de estrellas perseidas?
En los países del hemisferio sur, la lluvia de estrellas Perseidas se podrá apreciar desde la 1.00 a. m. aproximadamente, momento donde su radiante se eleva sobre el horizonte. El evento durará hasta una hora antes del amanecer.
En tanto, en el hemisferio norte, la precipitación de meteoros será visible desde la medianoche y se extenderá hasta poco antes del amanecer.
¿Cómo ver una lluvia de meteoros?
La NASA aconseja situarse en un lugar sin contaminación lumínica y un cielo despejado. Además, se recomienda echarse y mirar, pacientemente, la mayor parte del firmamento, ya que los meteoros cruzan muy rápido
Transmisión EN VIVO de la lluvia de estrellas de agosto 2022
Pero si no quieres perderte de este espectáculo en primera fila, te compartimos esta página que transmite el evento desde el observatorio Mauna Kea en Hawai.
VIDEO RECOMENDADO