Colombia expresa su preocupación por expulsión de cónsul en Caracas

La Cancillería manifestó frente a la expulsióndel diplomático Juan Carlos Pérez Villamizarsu "intranquilidad por la falta de garantías por parte del Gobierno venezolano" a los funcionarios consulares colombianos.
En el comunicado, la Cancillería de Colombia reafirma su estricto apego a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963. (Foto: AFP)

El gobierno de manifestó su "más profunda preocupación" por la expulsión de Venezuela del diplomático Juan Carlos Pérez Villamizar y confirmó que se trata del cónsul general del país de Caracas.

Así lo expresó la Cancillería en un comunicado en el que frente a este hecho manifiesta también su "intranquilidad por la falta de garantías por parte del Gobierno venezolano" a los funcionarios consulares de Colombia "para el adecuado ejercicio de las labores encaminadas a dar asistencia a los numerosos connacionales residentes en el vecino país".

El Gobierno venezolano expulsó a Pérez Villamizar porque supuestamente no contaba con las credenciales necesarias y en respuesta a la expulsión de Carlos Manuel Pino García, ordenada el miércoles por Colombia.

Pino García, que no gozaba de inmunidad diplomática ya que no se encuentra acreditado como tal ante el Gobierno colombiano, fue detenido ayer en Bogotá y llevado a la ciudad fronteriza de Cúcuta donde fue expulsado porque las autoridades consideraron que representa "una amenaza para la seguridad y la soberanía del país", según Migración Colombia.

Horas después, al expulsar al diplomático colombiano, el Gobierno venezolano invocó el principio de reciprocidad y argumentó que Pérez Villamizar estaba "ejerciendo funciones consulares sin contar con la acreditación correspondiente de la Cancillería venezolana", según una nota oficial.

Al respecto, la Cancillería colombiana respondió que, "siguiendo los procedimientos diplomáticos, solicitó la correspondiente acreditación" de Pérez Villamizar como cónsul general en Caracas "mediante nota verbal del 11 de abril de 2018, sin que hasta la fecha se hubiera obtenido respuesta" por parte del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela.

En el comunicado, la Cancillería colombiana reafirma su estricto apego a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963, la cual contiene las disposiciones que regulan la función consular y la asistencia que los Estados pueden proveer a sus connacionales residentes en el exterior.

Fuente: EFE

Relacionadas

Indignación en Bolivia por brutal violación grupal a joven tras salir de una discoteca

Reportera persigue a ladrón que le robó su celular durante transmisión en vivo

Cámara baja de Estados Unidos aprueba fondos para el muro fronterizo

Brasil: Ex presidente Lula da Silva asegura que no es un preso, sino un "rehén"

Así lucen las principales ciudades de Europa a días de la Navidad | FOTOS

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Amor incondicional: Perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue atropellado en México

Por presunta negligencia: Turista muere mientras disfrutaba del jacuzzi de un hotel (VIDEO)

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

Siguiente artículo