Colombia dialogará con Nicaragua sobre fallo de la Corte de La Haya

Presidente Juan Manuel Santos le pidió a su canciller María Ángela Holguín que entre en contacto con el régimen de Daniel Ortega para analizar el tema de los límites en el mar Caribe con “prudencia y respeto”.
(Reuters)

El Gobierno de Colombia entrará en contacto con el de Nicaragua para tratar directamente el reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre límites bilaterales en el mar Caribe, anunció hoy el presidente Juan Manuel Santos, quien cuestiona esa decisión.

"Le pediré a la canciller (María Ángela Holguín) que entre en contacto directo con el gobierno de Nicaragua para manejar esta encrucijada con prudencia y respeto", dijo Santos a través de su cuenta en la red social Twitter.

La CIJ resolvió el pasado lunes una disputa entre Bogotá y Managua por el archipiélago de San Andrés, al determinar que todas las islas, islotes y cayos corresponden a Colombia, a la vez que trazó una nueva delimitación marítima que otorga a Nicaragua mayor soberanía sobre aguas del mar Caribe, en un fallo inapelable.

El anuncio del presidente Santos se produjo luego de que el viernes Holguín dijera que Colombia aún "no ha acatado el fallo" porque lo está estudiando.

"Lo que hemos dicho es que queremos estudiar el fallo a profundidad. El fallo tiene 180 páginas en donde tiene una minucia que creemos que la tenemos que entender y ver las repercusiones que trae para la soberanía colombiana", señaló Holguín.

Además aseguró que tanto Nicaragua como Colombia tienen claro que no pueden "permitir que haya un incidente en la zona".

El gobierno colombiano cuestiona el fallo principalmente porque según ha expresado, el nuevo trazado de la línea limítrofe en el mar "fraccionó" el archipiélago de San Andrés, pues dejó enclavados en las nuevas aguas de soberanía nicaragüense los cayos colombianos de Quitasueño y Serrana.

El viernes los habitantes de la isla de San Andrés realizaron una multitudinaria manifestación para rechazar el fallo del tribunal de la Organización de Naciones Unidas (ONU), en la que se elevaron numerosas voces que instaban a Santos a desconocerlo.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México:Claudia Sheinbaum anunciará parte de su gabinete este jueves

ChatGPT sufrió caída a nivel mundial y usuarios no pueden usar modelo de IA

Diez adolescentes dejaron sus celulares por 5 días: Este fue el resultado

Israel: Benjamín Netanyahu ordena disolver su Gabinete de Guerra

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Siguiente artículo