Cientos de ex guerrilleros de las FARC han vuelto a las armas, según New York Times

El medio estadounidense sugiere que los ex guerrilleros podrían parecerse "más a un grupo de delincuencia organizada que al Ejército de marxismo revolucionario que establecieron en los años sesenta"
El diario apunta que las metas de la disidencia ya no pasan por derrocar al Gobierno ni luchar contra la policía provincial. (Foto: EFE)

Cientos de ex guerrilleros de las se han rearmado como disidentes tras la firma del acuerdo de paz en , ante la dificultad de volver a la vida civil y por la amenaza de grupos paramilitares, según publica .

El diario estadounidense visitó el campamento de una guerrilla disidente escondida en las montañas al norte de Medellín, algunos de cuyos miembros dijeron haberse sentido acorralados por los paramilitares que buscan hacerse con el control abandonado por los rebeldes.

De acuerdo con la organización Insight Crime, citado en el reportaje, hay 2.800 guerrilleros disidentes de las FARC, lo que representa el 40% de todos los milicianos que tenía el grupo antes de los acuerdos.

Uno de los entrevistados, alias "Poeta", relató que tras cumplir condena en la cárcel se asentó en la ciudad de Ituago como líder de grupos de activismo civil, pero tras el acuerdo de paz y la retirada de las fuerzas de la guerrilla, recibió la amenaza del Clan del Golfo.

Grupos paramilitares como ese, la organización criminal más grande del país, han asesinado a activistas sociales y ex guerrilleros en otras partes del país, apunta el New York Times, por lo que algunos han decidido revivir sus unidades de las FARC, aunque sin la estructura central de comando, y mucho más "pobres".

Antiguos líderes de las fuerzas han instado a sus compañeros a no volver a las montañas, pero algunos, como Julián Gallo Cubillos, ex comandante antes conocido como Carlos Antonio Lozada, dicen comprender que regresen por los peligros que enfrentan como civiles.

El diario apunta que las metas de la disidencia ya no pasan por derrocar al Gobierno ni luchar contra la policía provincial, sino que pretenden defender a los poblados de los grupos armados, una misión que parece difícil por su carácter itinerante.

Asimismo, advierte de las alianzas que se están formando en las montañas, ya que con el objetivo de protegerse mutuamente, los disidentes están trabajando con grupos criminales como Frente Virgilio Peralta Arenas, en el pasado rival de las FARC y acusado por las autoridades de masacrar a civiles y de narcotráfico.

Así, el New York Times sugiere en el reportaje que en el futuro, los ex guerrilleros podrían parecerse "más a un grupo de delincuencia organizada que al Ejército de marxismo revolucionario que establecieron en los años sesenta".

Fuente: EFE

Relacionadas

Donald Trump acusa a China de interferir en las elecciones de EE.UU. tras represalia comercial

Haddad niega posible indulto a Lula da Silva si gana las presidenciales

Cristina Fernández niega ante tribunales haberse apoderado de "dinero ilícito"

Golfista española Celia Barquín es asesinada en un campo de golf de EE.UU.

España aumentará el número de visados humanitarios para venezolanos

Un avión ruso con 14 militares a bordo desaparece de los radares en Siria

Kim Jong-un recibe al presidente surcoreano para la cumbre de Pyongyang [FOTOS]

Horror en Kenia: Hallan 12 bebés muertos en cajas de cartón de un hospital

Atleta declarado 'persona no grata' tras comerse más de 300 piezas de sushi en buffet

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México:Claudia Sheinbaum anunciará parte de su gabinete este jueves

ChatGPT sufrió caída a nivel mundial y usuarios no pueden usar modelo de IA

Diez adolescentes dejaron sus celulares por 5 días: Este fue el resultado

Israel: Benjamín Netanyahu ordena disolver su Gabinete de Guerra

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Siguiente artículo