Ella es la primera mujer electa para gobernar Ciudad de México

Claudia Sheinbaum, de 56 años, gobernará por seis años esta ciudad hogar de más de 9 millones de personas.
Foto 1 de 1
(Foto: Getty)
(Foto: Getty)

, científica, feminista y de izquierda, se convirtió en la primera mujer electa por voto popular en gobernar Ciudad de México. Tras asumir el cargo prometió erradicar la corrupción y acabar con la inseguridad en la capital, según AFP

"Inicia una etapa de honestidad y erradicación de los privilegios de los altos funcionarios", dijo Sheinbaum, quien fue electa por seis años bajo las siglas de Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien también fue alcalde capitalino de 2000 a 2005. El mandatario estuvo presente en la ceremonia donde levantó la mano en señal de triunfo tras la investidura.

Sheinbaum prometió que durante su gobierno se terminará la "privatización de los espacios públicos" y el abuso en el incremento de los cobros desmedidos por multas de tránsito e impuestos.

"Lo primero que haremos es acabar con los abusos, a partir de ahora se restablece la democracia y la libertad política", agregó Sheinbaum, quien estudió Física en la Universidad Nacional Autónoma de (UNAM) y tiene un doctorado en Ingeniería Energética.

Sheinbaum, de 56 años, es la primera alcaldesa mujer de Ciudad de México electa por voto directo, luego de que en 2000 Rosario Robles fuera jefa de gobierno interina. En su discurso prometió erradicar la violencia de género y "hacer justicia en casos de feminicidios".

Poco antes de asumir como alcaldesa, la trayectoria política de Sheinbaum había sido discreta y limitada a la capital. En 2000, el entonces alcalde López Obrador la nombró secretaria de Medio Ambiente de la ciudad, cuando ambos militaban en el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En 2014, abandonó el PRD y se sumó a Morena, recién fundado por López Obrador. Al año siguiente, ganó el gobierno de Tlalpan, uno de los 16 sectores que integran la capital.

POLÉMICA
Durante su gestión en Tlalpan se vio envuelta en una polémica, pues familiares de las víctimas del colegio Rébsamen -que se derrumbó el 19 de septiembre de 2017 en el terremoto de México, matando a 19 niños y siete adultos- la señalaron como probable responsable de la entrega de permisos irregulares de construcción.

- Lucha contra la inseguridad -
Sheinbaum, que niega cualquier responsabilidad por el colapso del colegio, dijo que durante su gobierno se atenderá a las familias que perdieron su patrimonio en el terremoto, que dejó 369 muertos en el centro de México.

"Esperamos que el día de mañana se aprueben las modificaciones a la ley de reconstrucción. Se terminó el convertir a los damnificados en deudores de la banca. Todos los damnificados recibirán apoyos directos para la reconstrucción", dijo.

La alcaldesa recibe una ciudad con problemas de que en algunos casos están ligados al crimen organizado. Esta situación ha ido en aumento en la capital, donde incluso se han registrado escenas de ejecuciones en algunos barrios.

Para atender el problema, la funcionaria prometió reuniones diarias con el gabinete de seguridad que "permitirán la toma de decisiones".

"Si trabajamos duro, con consistencia, planeación e inteligencia, bajo la dirección de la jefatura de gobierno y el secretario de seguridad pública, la coordinación con la procuraduría (fiscalía) y la coordinación con el gobierno federal, podemos retomar el camino de la seguridad de México", prometió.

En ese sentido, Sheinbaum también prometió la desaparición del cuerpo de granaderos (policía antimotines), acusado de abusos en el pasado, y que pasará "a formar parte de otros agrupamientos o de un nuevo cuerpo que participe en tareas de protección civil".

Relacionadas

César Hinostroza apeló nuevamente para anular prisión provisional en España

José Tello: "Siento que los ciudadanos no están yendo al referéndum con la toma de conciencia necesaria"

Alan García: "Entregaré mi pasaporte al Ministerio Público"

Popolizio: España demuestra que los países priorizan la lucha anticorrupción

Enco afirma que rechazo de asilo a Hinostroza refuerza pedido de extradición

Ministro de Justicia: "Hay una buena reacción" para no distorsionar figura del asilo político

Alan García: Ex presidente salió de su domicilio tras negación de asilo [FOTOS]

Chinchero: audiencia de tutela de derechos pedida por ex ministroThorne será el lunes 10

Estados Unidos prorrogó misión militar en la frontera con México hasta enero

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Amor incondicional: Perrito se hace viral tras no abandonar a su dueño que fue atropellado en México

Por presunta negligencia: Turista muere mientras disfrutaba del jacuzzi de un hotel (VIDEO)

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

Siguiente artículo