Tres candidatos se disputan la presidencia para suceder a Andrés Manuel López Obrador. (Foto de AFP).
Tres candidatos se disputan la presidencia para suceder a Andrés Manuel López Obrador. (Foto de AFP).

se alista para ir a las urnas este domingo a, quien gobernará por los próximos seis años. Este miércoles se realizará el cierre de campaña y, durante tres días, habrá prohibición de realizar proselitismo.

De acuerdo al Instituto Nacional Electoral (INE), los ciudadanos deberán tener un periodo de 72 horas de veda política para reflexionar su voto de este 2 de junio. Incluso, el presidente , quien acostumbra a dar conferencias matutinas diarias, no dará declaraciones el jueves 30, viernes 31 y sábado 1 de junio.

MIRA: Juicio de Trump por escándalo sexual está en la recta final | Lo que se sabe hasta hoy

La campaña finaliza con la candidata oficialista, , a la cabeza de la mayoría de sondeos. La científica realizará su cierre de campaña en el Zócalo de México a las 4:00 p.m (5:00 p.m. hora Perú). Sheinbaum ha propuesto continuar la “Cuarta Transformación” emprendida por el presidente izquierdista López Obrador.

Por su parte, la candidata opositora, , llevará a cabo su evento de cierre de campaña en la capital de Nuevo León, a las 4:00 p.m (5:00 p.m. hora Perú). Gálvez estudió ciencias de la Comunicación y propone un giro a la derecha de México. No obstante ha prometido que mantendrá los programas sociales establecidos por el gobierno de López Obrador.

, candidato opositor de Movimiento Ciudadano, también realizará cierre de campaña este miércoles. El evento se dará en Ciudad de México a las 6:00 p.m. (7:00 p.m. hora Perú). Máynez ha buscado posicionarse como una alternativa a las dos candidatas que lideran los sondeos. Cuenta con propuestas de fortalecimiento de sindicatos, la desmilitarización del país y el cumplimiento de la Agenda 2030.

¿Quién lidera las encuestas?

De acuerdo al portal Oraculus, que congrega diferentes encuestas que fueron elaboradas desde junio de 2023, la oficialista Claudia Sheinbaum se haría con la victoria este domingo 2 de junio, con el 56% de intención de voto promedio.

Esta cifra le da una cómoda ventaja sobre su principal rival, Xóchitl Gálvez, quien obtiene 33%. Mientras tanto, Jorge Álvarez Máynez alcanza un 12%.

Este escenario sería histórico dado que, por primera vez en la historia de México, una mujer sería elegida presidenta de este país.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO:

David Leon Abogado Mauricio Fernandini - entrevista completa