Chile confirma cumbre de presidentes para crear foro sudamericano sin Venezuela

El presidente de Chile indicó que solo podrán ingresar aquellas naciones que cumplan con requisitos como "la vigencia plena de la democracia y del estado de derecho y respeto pleno a las libertades y derechos humanos".
A esta reunión están invitados los presidentes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Perú, Guyana y Surinam. (Foto: AFP)

El presidente de , Sebastián Piñera, confirmó este martes que el país organizará una cumbre de mandatarios en marzo para la creación de Prosur, un foro sudamericano en el que no participará Venezuela, y que buscará reemplazar a Unasur.

"En el mes de marzo vamos a tener una reunión de presidentes en nuestro país para dar impulso al proyecto Prosur, que es un foro para el desarrollo de América del Sur", manifestó Piñera en conferencia de prensa en el palacio de La Moneda.

El presidente de Chile explicó que Prosur será un organismo "sin ideologismos ni burocracia" que fortalecerá la integración, la economía y el comercio de los países de la región.

Pero aclaró que sólo podrán ingresar aquellas naciones que cumplan con requisitos como "la vigencia plena de la democracia y del estado de derecho y respeto pleno a las libertades y derechos humanos".

"Ustedes notan que está excluido solamente Venezuela, porque Venezuela no cumple" con los requisitos, afirmó Piñera.

A esta reunión están invitados los presidentes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Uruguay, Paraguay, Perú, Guyana y Surinam.

Además, Piñera aseguró que Prosur reemplazará a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) organismo que vive una crisis ya que prácticamente no tiene actividades luego de quedar acéfalo por la salida de su ex secretario general Ernesto Samper en 2017.

A ello se sumó que Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay y Perú suspendieron su participación.

Unasur ha fracasado por su exceso de ideologismo y burocracia y no ha logrado ningún resultado (...) Prosur no será un foro ideológico como fue Unasur", sostuvo Piñera.

Unasur comenzó a funcionar en 2011 bajo el alero de la mayoría de presidentes de izquierda que gobernaban por ese entonces en Sudamérica, entre ellos Inacio Lula Da Silva y Hugo Chávez.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR

Relacionadas

Condenan a 15 años de prisión a la 'reina del marfil', traficante de más de 700 colmillos de elefantes

Ex Pink Floyd Roger Waters niega la existencia de crisis en Venezuela

La campaña de Guaidó para que militares permitan ingreso de ayuda a Venezuela | FOTOS

Crean "miniriñones" con células madre en solo 20 días

Militares de Venezuela reiteran obediencia a Nicolás Maduro tras advertencia de Donald Trump

Varias personas sepultadas tras avalancha en estación de esquí de Suiza

Inmigrante mexicano muere bajo custodia de autoridades fronterizas de EE.UU.

Vuelve el turismo espacial tras más de una década de espera

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México:Claudia Sheinbaum anunciará parte de su gabinete este jueves

ChatGPT sufrió caída a nivel mundial y usuarios no pueden usar modelo de IA

Diez adolescentes dejaron sus celulares por 5 días: Este fue el resultado

Israel: Benjamín Netanyahu ordena disolver su Gabinete de Guerra

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Siguiente artículo