Buscan multar a quienes obstaculicen lactancia en lugares públicos y privados en Chile

Iniciativa de legisladoras chilenas fue rechazada por algunos ciudadanos de ese país.
Foto 1 de 4
En tanto, el centro comercial envió un comunicado de prensa disculpándose con la ofendida y anunciando que permitirá la lactancia en cualquier área del recinto. (Reuters)
Asimismo, recordó que las salas de lactancia son “para que las mujeres tengan un lugar alternativo”. (Reuters)
Carolina Marzán, diputada que, junto a un grupo de parlamentarias presentó esta iniciativa, declaró que esta medida se da en pos de la salud pública. (Captura NTN24/Chile)
El Instituto Nacional de la Mujer envió una carta al centro comercial advirtiéndole que era ilegal prohibir la lactancia materna en un área común. (AP)
En tanto, el centro comercial envió un comunicado de prensa disculpándose con la ofendida y anunciando que permitirá la lactancia en cualquier área del recinto. (Reuters)
Asimismo, recordó que las salas de lactancia son “para que las mujeres tengan un lugar alternativo”. (Reuters)
Carolina Marzán, diputada que, junto a un grupo de parlamentarias presentó esta iniciativa, declaró que esta medida se da en pos de la salud pública. (Captura NTN24/Chile)
El Instituto Nacional de la Mujer envió una carta al centro comercial advirtiéndole que era ilegal prohibir la lactancia materna en un área común. (AP)

El debate en torno al proyecto de ley que busca proteger la en lugares públicos y privados, y que además pretende sancionar a quienes impidan el natural acto se ha intensificado en .

Carolina Marzán, diputada que junto a un grupo de parlamentarias presentó esta iniciativa, declaró que esta medida se da en pos de la salud pública.

"Estamos hablando de salud pública, no estamos hablando de ética ni de moral (...)", argumentó la legisladora a favor de la iniciativa.

En ese contexto, el mencionado proyecto establece que toda persona que realice un acto que amenace, perturbe o impida de cualquier forma el derecho a amamantamiento, será sancionado con una multa de 0,10 UTM (Unidad Tributaria Mensual) y además será llevado ante el Tribunal de Familia.

En una encuesta realizada por la televisora NTN24, algunos de los ciudadanos de ese país se mostraron en contra del proyecto.

"Yo creo que esta muy bien (el amantamiento), pero hay que resguardar cierta privacidad que la mujer debe tener con su hijo", precisó un residente chileno. En tanto, otra ciudadana agregó que "si todo se hace con respeto, está bien".

Este se debate se inició luego que una chilena fuera expulsada de una dependencia del Tribunal de Justicia en Arica por estar amamantando a su bebé.

Este hecho provocó el repudió en Chile y la ONG 'La Comunidad de la Leche' se pronunció al respecto. "En Chile, una mujer puede amamantar en el lugar que desee, ese no es el problemas de fondo, sino la tercera persona que viene a ivnadir y a maltratar a la mujer que da de lactar en público", declaró Paula Herrera, directora de esa institución. 

Relacionadas

Lula da Silva no se entregará a prisión este viernes

Ofrecen jugosa recompensa por hallar a implicado en accidente de avión ocurrido en 1996 en Miami

Embajada de EE.UU. en Cuba está casi vacía a pocos días del cambio presidencial en la isla

Nicolás Maduro se pronuncia en contra del arresto de Lula da Silva [VIDEO]

Club de fútbol dona US$50,000 a víctimas de colapso de puente en Miami

Tags Relacionados:

Más en Mundo

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Imprudencia fatal: Una niña de 5 años muere tras ser atropellada por un bus (VIDEO)

Evo Morales asegura que el objetivo del intento de golpe de Estado era él

Rinocerontes radiactivos para evitar la caza furtiva

Congreso de Argentina aprueba Ley Bases: ¿En qué consiste la propuesta de Milei?

Biden desorientado y Trump agresivo. Así fue el primer debate presidencial (ANÁLISIS)

Siguiente artículo