Ex secretario de la ONU señala que el mundo ha llegado a "un punto de no retorno" en cuanto cambio climático

Tras esta advertencia, Ban Ki-moon agregó que el mundo debe emprender el camino que pueda garantizarle un "futuro más resiliente con el clima".
Foto 1 de 4
Ex secretario de la ONU señala que el mundo ha llegado a "un punto de no retorno" en cuanto cambio climático. (Getty)
Ex secretario de la ONU señala que el mundo ha llegado a "un punto de no retorno" en cuanto cambio climático. (Getty)
Ex secretario de la ONU señala que el mundo ha llegado a "un punto de no retorno" en cuanto cambio climático. (Getty)
Ex secretario de la ONU señala que el mundo ha llegado a "un punto de no retorno" en cuanto cambio climático. (Getty)
Ex secretario de la ONU señala que el mundo ha llegado a "un punto de no retorno" en cuanto cambio climático. (Getty)
Ex secretario de la ONU señala que el mundo ha llegado a "un punto de no retorno" en cuanto cambio climático. (Getty)
Ex secretario de la ONU señala que el mundo ha llegado a "un punto de no retorno" en cuanto cambio climático. (Getty)
Ex secretario de la ONU señala que el mundo ha llegado a "un punto de no retorno" en cuanto cambio climático. (Getty)

Durante la presentación de una comisión internacional para el clima en Holanda, el ex secretario general de la ONU hizo una temeraria declaración: "El mundo alcanzó un punto de no retorno en materia de cambio climático". 

Tras esta advertencia, Ban Ki-moon agregó que el mundo debe emprender el camino que pueda garantizarle un "futuro más resiliente con el clima". 

"Podemos seguir con el statu quo, poniendo en peligro el crecimiento económico mundial y la estabilidad social", corriendo el riesgo "de no poder garantizar alimentación, energía y agua en las décadas futuras", declaró el ex funcionario.

Estas declaraciones se dieron en el marco del lanzamiento de una comisión que examinará las medidas que los países, en particular los más pobres, pueden tomar para enfrentar los efectos del cambio climático, como el aumento del nivel de las aguas y la sequía de larga duración.

La comisión, cuya sede está en Rotterdam, está encabezada por Ban Ki-moon, Bill Gates, fundador de Microsoft y activista climático, y Kristalina Georgieva, directora del Banco mundial.

En un informe publicado la semana pasada, los expertos del Grupo de expertos intergubernamentales sobre la evolución del clima (Giec) llamaron a hacer transformaciones rápidas y sin precedentes si se quiere limitar el calentamiento del planeta a 1,5°C.

Relacionadas

Maestra abusó de alumno y le prometió abandonar a sus hijos si continuaban juntos

Papa Francisco quiere ayudas eficaces y no meros propósitos para acabar el hambre

Laboratorio chino es multado con US$1,300 millones por adulterar vacunas contra la rabia

Hijos de Khashoggi piden investigación independiente sobre su desaparición

Australia da los primeros regalos al bebe de los duques de Sussex

Macabro hallazgo: Encuentran al menos 10 muertos en fosa clandestina de Guadalajara

Apagón en Venezuela: Interrupción de luz eléctrica se dio tras explosión en una subestación

Justicia desestima demanda por difamación de Stormy Daniels contra Trump

Nueva York registró su primer fin de semana sin tiroteos desde 1993

Archidiócesis de Washington publica lista de curas acusados de abusos a menores

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Bolivia entre el ‘arcismo’ y el ‘evismo’: ¿Qué está pasando? (ANÁLISIS)

Brasil despenaliza el consumo de marihuana y esta es la dosis permitida para consumo personal

Intento de golpe de Estado en Bolivia EN VIVO: Hay más de 10 militares detenidos

Elecciones en Estados Unidos: ¿A qué hora y dónde ver HOY el primer debate entre Biden y Trump?

Gobierno boliviano asegura que el golpe de Estado se planeó durante tres semanas

Bolivia: Golpe de Estado no se concretó porque “refuerzos tardaron en llegar”

Siguiente artículo