La caída y asesinato de Gadafi abrió el camino a 8 años de caos en Libia

La cronología de violencia en la nación árabe revela una lucha por el poder que enfrenta a dos gobiernos: el ejército del mariscal Jalifa Haftar, que domina el este del país, y el Gobierno de Unidad Nacional (GNA), que controla la capital y es respaldado por la ONU.
Muamar Gadafi murió en 2011, durante las revueltas impulsadas por la Primavera Árabe.  (Foto: AFP)

Trípoli. Desde el derrocamiento y asesinato del dictador Muamar Gadafi en 2011,  ha estado sumida en el caos que abrió el camino a la lucha entre dos gobiernos paralelos en el país petrolero.

Esta semana el ejército del mariscal Jalifa Haftar, que controla el este de Libia, lanzó una ofensiva sobre Trípoli (oeste), donde tiene su asiento el gobierno de Fayez al Sarraj, reconocido internacionalmente.

Esta es la cronología Libia desde la caída de Gadafi.

- Asesinato de Gadafi -

En febrero de 2011 comienzan las protestas contra Gadafi, en el poder desde hacía 42 años, en la estela de la primavera árabe de Túnez y Egipto.

Una coalición liderada por Estados Unidos, Reino Unido y Francia apoya una insurrección armada, ante lo cual el líder libio huye, pero es capturado y asesinado el 20 de octubre en Sirte.

En agosto de 2012 el rebelde Consejo Nacional de Transición le cede el poder a una autoridad transitoria elegida un mes antes: el Congreso Nacional General (CNG).

- Embajadas en la mirilla -

El 11 de septiembre de 2012 son asesinados el embajador estadounidense Chris Stevens y tres empleados de la delegación norteamericana en Bengasi.

En abril de 2013 un coche bomba ataca la embajada francesa en Trípoli hiriendo a dos guardias.

La mayoría de las embajadas abandonan Libia.

- Gobiernos rivales -

Las legislativas se celebran en junio de 2014 y el CNG es reemplazado por un parlamento dominado por anti-islamistas.

Las milicias islamistas rechazan los resultados, se agrupan bajo el nombre "Fajr Libia" (Amanecer Libio), atacan Trípoli en agosto e instalan un gobierno de "salvación nacional".

Entretanto el parlamento reconocido por la comunidad internacional, se refugia en Tobruk, cerca de la frontera con Egipto y al otro extremo de Trípoli.

Así, Libia pasa a tener dos gobiernos y dos parlamentos. Luego de año y medio de negociaciones, en diciembre de 2015 establecen un Gobierno de Unidad Nacional (GNA) respaldado por la ONU.

En marzo de 2016, el jefe de GNA, Fayez al Sarraj, llega a Trípoli para establecer el nuevo gobierno, pero la administración rival de Haftar se niega a reconocer su autoridad.

- Siempre el petróleo -

En junio de 2018, una milicia ataca dos yacimientos petroleros del noreste bajo control de Haftar, pero al cabo de dos días anuncia que ha recuperado el control. Seis meses después lanza una ofensiva contra los ricos yacimientos del sur.

- ¿Elecciones? -

El 28 de febrero, la ONU anuncia que los rivales están dispuestos a que haya elecciones, y convoca a una conferencia de todas las partes para abril con el propósito de establecer un calendario electoral.

- Rumbo a Trípoli -

El 4 de abril la tropas que responden a Haftar lanzan una ofensiva hacia Tripoli, y el gobierno de Fayez al Sarraj ordena a sus fuerzas prepararse para resistir.

Al dia siguiente las fuerzas de Haftar son detenidas en su avance a menos de 30 kilómetros de Trípoli. Dos días después Haftar anuncia haber bombardeado un suburbio de la capital.

Fuente: AFP

Relacionadas

Colombia:‘Niño sicario’ de 14 años habría asesinado por encargo a dos personas en Medellín

Elefante mata a un cazador y su cuerpo es devorado por leones en Sudáfrica

Presidente de España garantiza que "no habrá independencia en Cataluña"

Libia: Fuerzas del mariscal Haftar realizan primer bombardeo aéreo en Trípoli

Ministros de la Unión Europea evaluarán avances de grupo de contacto sin prever más sanciones para Venezuela

Lecciones de espionaje para el príncipe William de Inglaterra

Estados Unidos recibe advertencia de Irán contra castigar a la Guardia Revolucionaria

Unos 80,000 muertos del genocidio de Ruanda serán enterrados 25 años después

Unión Europea: elecciones son un nuevo terreno para los verificadores de fake news

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México:Claudia Sheinbaum anunciará parte de su gabinete este jueves

ChatGPT sufrió caída a nivel mundial y usuarios no pueden usar modelo de IA

Diez adolescentes dejaron sus celulares por 5 días: Este fue el resultado

Israel: Benjamín Netanyahu ordena disolver su Gabinete de Guerra

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Siguiente artículo