Los posibles escenarios ante el plan "B" para el Brexit que presentará Theresa May

A diez semanas de la fecha prevista para la salida de Reino Unido de la Unión Europea ¿qué es lo que puede suceder?
La primera ministra presentará alternativa para el Brexit tras casi una semana de que el parlamento rechazara el acuerdo negociado con Bruselas. (Foto: EFE).

, primera ministra británica, presentará su plan B para el Brexit, casi siete días después de que el parlamento rechazara el acuerdo negociado por su gobierno con Bruselas

A tan solo diez semanas de la fecha prevista para la salida de Reino Unido de la UE ¿qué puede ocurrir?

► Lograr otro acuerdo

Tanto May como Bruselas han insistido en que ese acuerdo es el mejor y el único posible.

Tras el aplastante rechazo por el parlamento, May emprendió unas conversaciones con la oposición que solo sirvieron para evidenciar los desacuerdos irreconciliables entre la líder conservadora y los otros partidos.

Para la jefa del gobierno, el acuerdo debe permitir a Londres retomar el control de sus fronteras limitando la inmigración procedente de la UE y llevar a cabo una política comercial independiente, dos puntos incompatibles con la posición de la principal formación opositora, el Partido Laborista.

Este lunes, May presentará su plan alternativo, previsiblemente con pocas diferencias al inicial, al que los diputados podrán oponer enmiendas con sus propias propuestas. Todo esto será debatido y votado el 29 de enero.

Si May obtuviese un improbable respaldo de los diputados, su propuesta deberían aún ser aceptada por los otros 27 países miembros de la UE.

► Brexit sin acuerdo

El rechazo por los diputados del acuerdo defendido por May hizo temer que el 29 de marzo el país se vea abocado a un Brexit sin acuerdo.

Es la opción por defecto si el parlamento no logra aprobar otra solución y un escenario muy temido por los medios económicos británicos.

Una mayoría diputados se opone a él, pero la primera ministras afirmó que es "imposible" para el gobierno descartar este escenario.

El Banco de Inglaterra advirtió que sumiría al país en una grave crisis económica, con disparada del desempleo y la inflación, desplome de la libra y el precio de la vivienda y casi 10% de reducción del PIB. Este escenario podría causar penuria de medicamentos, provocar atascos monstruosos en los puertos e impedir volar a las aerolíneas británicas.

► Aplazamiento del Brexit

Ante la cercanía de la fecha prevista, el Brexit debería ser aplazado en caso de renegociación, pero también de la organización de elecciones legislativas anticipadas o de un segundo referéndum.

Para ello se precisa una extensión del Artículo 50 del Tratado de la UE, que rige las modalidades de salida de un país miembro. Esta debería ser aprobada por unanimidad de los 27.

Algunas fuentes europeas señalaron que esta sería posible hasta finales de junio o principios de julio, cuando se forme el nuevo Parlamento Europeo surgido de las elecciones del próximo mayo. Sin embargo, según otras el aplazamiento podría ser mayor.

► Segundo referéndum

Los diputados pueden presentar enmiendas al plan B del gobierno. Entre ellas figura la organización de un segundo referéndum, que los diputados proeuropeos quieren que incluya la posibilidad de permanecer en la UE.

La justicia europea dejó claro que hasta que no se haga efectiva su salida Londres puede, si lo desea, parar el Brexit de forma unilateral.

El Partido Laborista afirmó que apoyaría esta opción si no lograba que se convocasen elecciones legislativas anticipadas, pero de momento no lo ha hecho.

► Legislativas anticipadas

Esta posibilidad no puede excluirse a pesar de que la Cámara de los Comunes rechazase la semana pasada una moción de censura lanzada contra el gobierno por el líder de la oposición.

Si el bloqueo persiste, Theresa May podría presentar su dimisión o convocar nuevos comicios en un intento por reforzar su frágil posición.

También la oposición podría lanzar una nueva moción de censura que, para prosperar, necesitaría el apoyo de una parte de diputados conservadores rebeldes.

Si se convocasen comicios y los laboristas llegasen al gobierno, su líder Jeremy Corbyn afirmó que quiere negociar un mejor acuerdo con Bruselas.

Fuente: AFP

Relacionadas

Unión Europea expresa su preocupación por disolución del parlamento palestino

Ecuador pedirá antecedentes judiciales a venezolanos tras asesinato de ciudadana embarazada

Grupo de militares venezolanos pide desconocer a Nicolás Maduro

Unión Europea dispuesta a tomar medidas si sigue crisis en Nicaragua

Sismo de magnitud 5.8 se registró en Oaxaca, México

Al menos cinco muertos en Siria en ataque contra convoy de fuerzas de EE.UU. y kurdos

Rusia comienza "procedimientos administrativos" contra Facebook y Twitter

Plan contra el robo de combustible no cesará en México

Colombianos abrazan a policías en marcha contra atentado terrorista del ELN [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México:Claudia Sheinbaum anunciará parte de su gabinete este jueves

ChatGPT sufrió caída a nivel mundial y usuarios no pueden usar modelo de IA

Diez adolescentes dejaron sus celulares por 5 días: Este fue el resultado

Israel: Benjamín Netanyahu ordena disolver su Gabinete de Guerra

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Siguiente artículo