Juez que condenó a Lula responde a críticas y dice que "nadie es perfecto"

El juez también calificó de "profundamente injustas" las críticas que recibe por una supuesta parcialidad en sus decisiones, en especial con relación a Lula da Silva, encarcelado desde abril
Sergio Moro, el juez que condenó al ex mandatario de Brasil, Lula da Silva. (Foto: EFE)

El juez de Brasil, Sergio Moro, que condenó por corrupción al ex presidente , dijo que siempre actuó con la "pretensión de hacer lo que era cierto", pero no descartó la posibilidad de haberse "equivocado" en algún momento, pues "nadie es perfecto".

"Siempre tuve la pretensión de decidir correctamente. Puede que me haya equivocado, nadie es perfecto. Siempre he actuado con la pretensión de hacer lo que era cierto, con las leyes y las pruebas", dijo en un debate en Sao Paulo el juez responsable en primera instancia de la operación anticorrupción conocida como Lava Jato.

El juez también calificó de "profundamente injustas" las críticas que recibe por una supuesta parcialidad en sus decisiones, en especial con relación a Lula da Silva, encarcelado desde abril en una celda de la Policía Federal en Curitiba, en el sur de Brasil.

Sergio Moro, quien participó en un debate sobre corrupción al lado del abogado criminalista Antonio Cláudio Mariz y el fiscal Marcelo Mendroni, expresó que le pueden "acusar de muchas cosas", pero "siempre" ha actuado con "absoluta transparencia", en alusión al duro embate jurídico sobre la posible puesta en libertad de Lula da Silva que tuvo lugar el pasado 8 de julio.

En la ocasión, Sergio Moro, quien estaba de vacaciones durante el embrollo judicial, cuestionó la decisión del magistrado de segunda instancia Rogério Favreto, quien aceptó un hábeas corpus en favor de Lula da Silva y determinó su excarcelación durante su guardia de final de semana en el Tribunal Regional de la Cuarta Región (TRF-4).

Aunque no quiso manifestarse respecto a la actuación de Favreto, Sergio Moro dijo que "los jueces siempre son criticados porque tienen vacaciones muy largas".

"Pero cuando trabajamos durante las vacaciones, somos criticados también", completó.

El embate jurídico se extendió hasta las estancias superiores y finalmente terminó con la manutención de Lula da Silva en prisión. Sin embargo, el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) solicitó esclarecimientos de los involucrados sobre sus respectivas actuaciones.

Durante el debate, Sergio Moro defendió también "políticas públicas más generales" para el combate de la "corrupción sistemática" que golpea Brasil, pues, en su opinión, solo "la prisión no es condición suficiente" para la "superación" del problema.

"Hay que enviar el mensaje de que las conductas graves no se quedarán impunes. Pero es evidente que solo la prisión no resuelve el problema", afirmó.

El juez también consideró como "un paso fundamental" la decisión de la Suprema Corte de Brasil que autoriza el encarcelamiento inmediato de condenados en segunda instancia y dijo tratarse de "un paso fundamental" en el combate a la corrupción.

A su vez, el fiscal Marcelo Mendroni aseguró que la "prisión en segunda instancia viene "demasiado tarde" y que los acusados de corrupción deberían "ser presos inmediatamente al principio de la investigación".

"La espera del juicio en la Suprema Corte (para encarcelarlos) es admitir que no existe castigo para la corrupción en Brasil", resaltó Mendroni.

Fuente: EFE

Relacionadas

Docentes universitarios en paro piden cambiar "modelo económico" de Venezuela

Chile: Fiscalía investigará a arzobispo por encubrir abusos sexuales

Revelan audio en el que Trump discute posible pago a ex modelo de Playboy

Ivanka Trump anunció el cierre de su marca de moda

Donald Trump: China tiene actitud "maliciosa" en el comercio

Vuelos en helicóptero disponibles al público mexicano mediante aplicativo móvil

'Capo' del cártel Los Zetas de México es declarado culpable en Texas

Condenan a 32 años de cárcel a capo del narcotráfico en favela de Río de Janeiro

Alianza del Pacífico y Mercosur se unen ante políticas proteccionistas de Estados Unidos

Ecuatoriano que fue detenido cuando entregaba pizza en base militar recuperó su libertad

Tags Relacionados:

Más en Mundo

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de su coordinador

Tensión en Europa: Caza ruso invadió espacio aéreo de Suecia y tuvo que ser expulsado

No le importó desangrarse: Hombre fue apuñalado durante pelea callejera y siguió peleando (VIDEO)

Rápida reacción: Empresario baleó a delincuente que intentó robar tienda de celulares (VIDEO)

México: Comitiva de la presidenta electa Claudia Sheinbaum sufre accidente que deja un muerto

Kate Middleton reaparece y señala que está haciendo “buenos progresos” en su tratamiento contra cáncer

Siguiente artículo