Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Como si se tratase de una película, un grupo de ocho delincuentes se disfrazó de policías el pasado jueves y, sin disparar, robó US$30 millones en oro en el aeropuerto internacional de Sao Paulo, en.

De acuerdo a medios brasileños, lo sujetos irrumpieron súbitamente en un hangar del aeropuerto. En tan solo dos minutos, falsos agentes policiales se marcharon de ahí con un cargamento de 750 kilogramos de materiales preciosos, incluyendo 720 kg de oro, que tenía como destino las ciudades de Nueva York, en Estados Unidos, y Zúrich, en Suiza.

La rápida acción de los ladrones fue capturada por las cámaras de seguridad del lugar. Gracias a estos registros, las autoridades descubrieron que el día anterior los asaltantes habían tomado como rehenes a los familiares de un alto empleado de la empresa que debía transportar la carga, valorada en al menos US$30 millones, para forzarlo a brindar información sobre el mismo.

Según fuentes policiales citadas por el diario Folha de São Paulo, cuatro adultos y cuatro niños estuvieron en poder de los criminales por aproximadamente 20 horas, para luego ser liberados una vez completado el asalto.

¿QUÉ USARON PARA EL ROBO?

Para la operación, los ladrones utilizaron dos camionetas pintadas para asemejarse a las empleadas por la policía federal brasileña, llevaron máscaras y estaban armados con fusiles y pistolas.

Pese a estar armados, los criminales no necesitaron realizar un solo disparo para forzar a los trabajadores del hangar subirlo a una de las camionetas, las cuales fueron posteriormente abandonados en la zona de Jardim Panatanal, a unos 12 kilómetros del aeropuerto.

Una vez dejaron los vehículos, el botín habría sido trasladado a dos camionetas blancas que se internaron en el estado de São Paulo para posteriormente también ser abandonadas.

Por su parte, agentes de la policía militar, la civil y la de tráfico vienen realizando las investigaciones correspondientes para dar con los sospechosos del robo. 

El caso está siendo investigado por la 5ta delegación de la Policía de Investigaciones sobre Hurtos y Robos de Bancos, basada en Carandiru, zona norte de São Paulo.

TAGS RELACIONADOS