Varias bolsas de Latinoamérica comenzaron la semana a la baja

Mercados de Latinoamérica desoyen a Wall Street y cierran en rojo
Foto 1 de 3
El índice industrial Dow Jones cedió 0.37%. (Foto: EFE)
El índice industrial Dow Jones subía 1.07% hasta 25,813.56 puntos este lunes. (Foto: AFP)
El selectivo S&P 500 avanzaba 0.28% a 2,748 unidades este viernes. (Foto: AFP)
El índice industrial Dow Jones cedió 0.37%. (Foto: EFE)
El índice industrial Dow Jones subía 1.07% hasta 25,813.56 puntos este lunes. (Foto: AFP)
El selectivo S&P 500 avanzaba 0.28% a 2,748 unidades este viernes. (Foto: AFP)

La mayoría de las bolsas de Latinoamérica cerraron ayer a la baja tras no prestar atención a , donde el Dow Jones de Industriales subió un 0,14 %, en una día que para la mayoría de sectores fue gris pero que las tecnológicas salvaron en el último tramo. 

Así, el indicador de referencia neoyorquino ascendió a 24.423,26 puntos, mientras que el selectivo S&P 500 creció un 0,18 %  y el índice compuesto del mercado Nasdaq escaló un 0,74 %.

En la mañana del lunes, los inversionistas se decidieron por las ventas dejándose llevar por el anuncio de la primera ministra británica, Theresa May, de posponer la votación del acuerdo sobre el Brexit (salida del Reino Unido de la Unión Europea) en la Asamblea Legislativa por temor a que fuera rechazado.

Sin embargo, el comportamiento dio un cambio debido a los temores sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China y el miedo a una desaceleración económica mundial. Por otro lado, Microsoft e Intel fueron los que impulsaron y encabezaron el Dow Jones  al final del lubes 2,64 % y 2,10 % respectivamente. 

BOLSAS EUROPEAS
Los mismos temores por la decisión de May fueron un lastre ayer en el Viejo Continente, con caídas en Milán (-1,77 %), Madrid (-1,76 %), Fráncfort (-1,54 %), París (-1,47 %) y Londres (-0,83 %).

BOLSAS LATINOAMERICANAS 
En la bolsa de Sao Paulo, el Ibovespa, índice bursátil compuesto de unas 50 compañías que cotizan en la Bolsa de Sao Paulo, cayó ayer 2,50 % hasta 85.914 puntos, tras operaciones por 12.381 millones de reales (unos 3.174,6 millones de dólares).

Así mismo, en México, el IPC retrocedió el lunes 1,23% y cerró en 41.356,04 unidades. Se intercambiaron títulos por 27.856 millones de pesos mexicanos (1.370 millones de dólares).

El peor resultado, sin embargo, lo vivió el Merval del corro de Buenos Aires, que se contrajo un 2,55 % y acabó en 30.745,71 enteros. El volumen de negocios sumó 522,71 millones de pesos argentinos (13,54 millones de dólares).

El IPSA de Santiago se depreció un 1,17 % y finalizó en 5.035,00 puntos. El monto de acciones vendidas fue de 101.694.685.916 pesos chilenos (149,55 millones de dólares).

También cedió el Colcap de la rueda bursátil colombiana, en su caso un 0,39 %, con lo que terminó en 1.377,03 unidades. Las inversiones totalizaron 61.508 millones de pesos colombianos (unos 19,2 millones de dólares).

En Lima, el índice S&P/BVL Perú General sufrió una merma ayer de un 1,05 %, con lo que marcó 19.202,25 enteros. Se efectuaron transacciones por 14.613.034 soles (4.337.499 dólares).

La única excepción se presentó en el parqué de Montevideo, donde ayer el índice de Bonos Globales Bvmbg ganó un 0,84 % y subió a 105,31 puntos. Cambiaron de mano papeles por 11.819.678 de pesos uruguayos (368.012 dólares).

Tabla resumen acerca de la evolución de las bolsas latinoamericanas:

SAO PAULO             -2,50 % 
MÉXICO                   -1,23 % 
BUENOS AIRES      -2,55 % 
SANTIAGO              -1,17 % 
COLOMBIA             -0,39 % 
LIMA                        -1,05 % 
MONTEVIDEO       +0,84 % 

Relacionadas

MEF actualizó precios de referencia para maíz, azúcar, arroz y leche en polvo

Brexit: Irlanda "intensifica" sus planes para hacer frente sin acuerdo

Dos factores determinantes para la economía en 2019

Rechazan pedido de Thorne para apartar a Chávarry de investigación en su contra

¡Atento! Precios de viviendas cayeron en 14 distritos

Se ofertarán 2.1 millones de pavos por Navidad y Año Nuevo

Perú firma acuerdo con Brasil y la OIT para promover industria algodonera

Tipo de cambio cierra con ligera alza por oferta dólares de empresas

Venta de vehículos nuevos acumuló una caída de 5.9% a noviembre

Gobierno Chino presiona a EEUU y Canadá por el arresto de la hija del fundador de Huawei

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Francia: Partido de Marine Le Pen gana primera vuelta de elecciones legislativas

Abuso sexual, incesto y un trágico desenlace en el caso del hombre que tuvo un bebé con su hija

Pánico. La portada de Time que cuestiona duramente a Joe Biden

Demócratas debaten al sustituto de Biden

Corea del Norte: Ejecutan públicamente a joven de 22 años por escuchar y difundir K-Pop

New York Times, el diario más influyente de EE.UU., pide que Biden abandone contienda presidencial

Siguiente artículo