Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las figuras más influyentes de la filantropía global, sorprendió al mundo al anunciar que donará prácticamente toda su fortuna en los próximos veinte años.
Además, reveló que la Fundación Bill y Melinda Gates, una de las organizaciones benéficas más grandes del planeta, cerrará sus operaciones el 31 de diciembre de 2045.
El anuncio fue publicado en su blog personal Gates Notes y representa un cambio significativo respecto al plan inicial de la fundación, que preveía su disolución décadas después de la muerte de sus fundadores.
Según explicó Gates, su decisión se basa en una profunda reflexión sobre el legado que quiere dejar, inspirada en lecturas sobre filantropía e historia de la salud global. Una de sus mayores influencias fue el ensayo «El Evangelio de la Riqueza» (1889), de Andrew Carnegie, que plantea que “quien muere rico, muere deshonrado”.
Tres metas claras para los próximos 20 años
Antes de cerrar, la fundación se enfocará en tres objetivos principales: Evitar muertes prevenibles de madres y niños, eliminar enfermedades infecciosas mortales y reducir la pobreza extrema.
En ese sentido, Gates señaló que el progreso en nutrición, salud materna, vacunación y acceso a medicamentos permite soñar con un mundo en el que ninguna madre ni niño muera por causas evitables. Actualmente, la mortalidad infantil se redujo de 12 millones en 1990 a 5 millones en 2019.
Además, el plan incluye la erradicación total de la polio y la dracunculosis en los próximos años, así como metas ambiciosas para eliminar la malaria y el sarampión.
Finalmente, destacó avances prometedores en terapias génicas contra el VIH y la anemia de células falciformes, y en el desarrollo de una nueva vacuna contra la tuberculosis.
Aprovecha la NUEVA EXPERIENCIA, recibe por correo y por Whatsapp nuestro periódico digital enriquecido. Perú21 ePaper.
¡Ahora disponible en Yape! Búscanos en YAPE Promos.