El demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump protagonizaron el primer debate presidencial rumbo a las elecciones de noviembre, organizado por la cadena de noticias CNN. (Foto: AFP)
El demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump protagonizaron el primer debate presidencial rumbo a las elecciones de noviembre, organizado por la cadena de noticias CNN. (Foto: AFP)

Este jueves se realizó el primer debate presidencial entre el presidente de , , y su antecesor, , en Atlanta. La rivalidad entre ambos políticos fue evidente luego de que ni siquiera estrecharan la mano al ingresar al escenario.

MIRA Debate entre Biden y Trump terminó con críticas, acusaciones y pocas propuestas

El encuentro estuvo marcado por un Biden que por momentos parecía desorientado, con la mirada perdida, y con dificultad para expresar con claridad verbal sus ideas. Esta debilidad fue aprovechada por el candidato republicano, quien aseguró que no entendió lo que dijo el actual mandatario. “Realmente no sé lo que dijo al final de la oración. Creo que él tampoco sabe lo que dijo”, aseguró el magnate.

La pérdida del hilo de sus ideas por parte del mandatario de 81 años generó “pánico” en el Partido Demócrata, aseguraron analistas.

El candidato republicano de 78 años aprovechó los errores de su contrincante y atacó la política migratoria y económica implementada por Biden. Asimismo, aseguró que el actual jefe de Estado no es respetado por otros líderes del mundo, como Vladimir Putin, quien invadió Ucrania por considerar “débil” a su homólogo estadounidense tras el retiro de tropas estadounidenses de Afganistán.

Puyas sin control

Trump repitió falsamente que existió un fraude en las elecciones de 2020, en las que fue derrotado por Joe Biden. “Eres un llorón, y perdiste la primera vez”, le increpó el mandatario.

Mientras tanto, el candidato republicano se limitó a repetir frases generales sobre su administración como “Estados Unidos tenía una gran frontera”, “éramos energéticamente independientes”, o “[teníamos] los impuestos más bajos de la historia. Teníamos las regulaciones más bajas de la historia”.

Biden intentó poner sobre la mesa los juicios del expresidente por el pago que le habría hecho a la actriz porno Stormy Daniels para que guarde silencio sobre una presunta aventura mientras su esposa se encontraba embarazada. “Tiene la moral de un gato callejero”, le increpó Biden.

“No tuve relaciones sexuales con una estrella del porno”, enfatizó Trump.

Postura sobre el aborto

Durante su campaña, el candidato republicano se mostró en contra del aborto. Sin embargo, durante el debate, resaltó positivamente que la Corte Suprema de Estados Unidos no falló a favor de un caso que habría bloqueado el acceso a la píldora abortiva mifepristona

“La Corte Suprema acaba de aprobar la píldora abortiva, y estoy de acuerdo con su decisión de haberlo hecho y no la bloquearé”, dijo.

Tras ello, el exmandatario aseguró que la regulación del aborto debe dejarse a cargo de cada estado. Asimismo, señaló que apoya el aborto en casos de violación, incesto y para proteger la vida de la gestante.

“Ha sido algo grandioso”, dijo Trump sobre el retorno del aborto a los estados tras la derogación del caso Roe vs Wade.

Este tema se pensó que sería uno de los puntos fuertes del mandatario demócrata, ya que su campaña ha enfatizado en reiteradas ocasiones su apoyo a la legalización del aborto a nivel nacional y ha sido muy crítica con Trump por oponerse a esto. No obstante, el desempeño de Biden no fue el esperado.

Esta debilidad generó que el magnate republicano asegurara falsamente que existe un “infanticidio” en estados con gobernadores demócratas y que incluso se le quitan la vida luego de nacer o al noveno mes.

“Él puede quitar la vida del bebé en el noveno mes e incluso después de su nacimiento. En algunos estados gobernados por los demócratas le quitan la vida a un niño después del nacimiento”, señaló.

“¡Mientes. Eso no es verdad! (…) no estamos a favor del aborto tardío y punto”, respondió Biden.

Preocupación en los demócratas

Tras el enfrentamiento, CNN reveló que el 67% de televidentes consideró que Donald Trump ganó el debate, mientras que 33% consideró que lo hizo Joe Biden.

Es evidente que la estrategia demócrata fracasó y no pudieron mostrar a un Biden ágil. Lejos de eso, en varias oportunidades, el mandatario escuchaba a su predecesor con la mirada perdida y la boca abierta. Se observó a un candidato con dificultad de expresar sus ideas de forma continúa y perdía el hilo con facilidad.

“Hay un pánico muy agresivo en el Partido Demócrata. Comenzó minutos después del debate y continúa ahora. Están teniendo conversaciones sobre el desempeño del presidente, que consideran pésimo”, aseguró John King, periodista de CNN.

Incluso se señaló que un sector de los demócratas considera que Biden debe dar un paso al costado y se debe nombrar a otro candidato, algo que parece improbable a poco más de cuatro meses de la elección.

Mientras tanto, Trump evidenció que mantiene su carácter duro e incluso despiadado a la hora de responder al candidato demócrata. El expresidente, fiel a su estilo, omite señalar cifras de su gestión y se limita a asegurar, incluso con falsedades, generalidades sobre la economía y migración, principalmente.

Ambos candidatos se volverán a encontrar el martes 10 de septiembre, en el segundo debate con miras a ganar la elección del 5 de noviembre.

Perú21 ePaper, y pruébalo gratis

VIDEO RECOMENDADO:

Rubén Vargas - entrevista completa