Ayuda internacional contribuyó a salvar 231,000 niños en Bolivia

Pese a la reticencia del Gobierno de aceptar ayuda humanitaria internacional, el país andino estaría en camino de cumplir los Objetivos del Milenio, según informe de Unicef.
(Unicef)

Bolivia podría estar en camino de cumplir los , tras lograr salvar la vida de 231,000 niños en los últimos 21 años gracias a la cooperación nacional e internacional, informó hoy la agencia de la ONU para la infancia y la juventud ().

Javier Martos, director ejecutivo de , presentó hoy las conclusiones del informe "Una Victoria Posible: la ayuda internacional y la supervivencia infantil en Bolivia".

El estudio pretende demostrar la utilidad de la cooperación internacional que, en todo el mundo, ha permitido salvar la vida de 73 millones de niños, cifra equivalente a la población infantil (menor de cinco años) de España, Alemania, Estados Unidos, Rusia y otros 22 países más.

Desde 1982, la mortalidad infantil en menores de cinco años experimentó una bajada del 41% en el mundo. En el , tanto los índices de mortalidad infantil como materna se redujeron en un 58%, gracias a los fondos asignados a recursos sanitarios del Gobierno boliviano y las aportaciones internacionales.

puso en marcha la campaña , en la que explica todo lo que han logrado e intenta concienciar a la sociedad de que la crisis económica no puede paralizar estas ayudas.

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son las mujeres elegidas como presidentas en América Latina?

Incautan 109 kilos de cocaína enviada desde Perú en container con calamares congelados en Grecia

Claudia Sheinbaum y sus primeras palabras tras convertirse en presidenta: “No les voy a fallar” (VIDEO)

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México

México: Claudia Sheinbaum será la primera presidenta

¿Quién es Claudia Sheinbaum, la primera mujer en convertirse presidenta de México? (PERFIL)

Siguiente artículo