Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Desafía a los defensores de los animales. anunció este miércoles su retirada de la (CBI), con el objetivo de reanudar la caza comercial el próximo julio.

El país asiático había dejado de cazar oficialmente ballenas desde hace treinta años, pero en la práctica continuaba haciéndolo con "fines científicos". Tras su salida de la CBI, se autoriza también la caza comercial.

Japón no es el único país que permite la caza de ballenas. Islandia y Noruega también disponen de legislaciones que amparan a quienes realicen esta criticada práctica.

De acuerdo con un portavoz del gobierno japonés, la caza estará limitada "a las aguas territoriales y a la zona económica exclusiva". Es decir, no se realizará en aguas de la Antártida o en el hemisferio Sur.

Sobre la salida del país nipón de la Comisión Ballenera, manifestó que se debe a la "ausencia de concesiones únicamente por parte de los países comprometidos con la protección de los cetáceos", y ello, "pese a que hay científicos que confirman la abundancia de ciertas especies de ballenas".

TAGS RELACIONADOS