Gobierno de Macri estudia si puede intervenir cuentas de PDVSA en Argentina

El canciller de Argentina, Jorge Faurie, indicó también que se encuentran "en contacto" con "los líderes del grupo de Guaidó" junto representantes parlamentarios y líderes de la oposición.
Argentina recalcó la postura de apoyar y reconocer la legitimidad del organismo que preside Guaidó. (Foto: EFE)

Buenos Aires. Jorge Faurie, canciller de Argentina, afirmó que el gobierno está estudiando la posibilidad de intervenir las cuentas de la empresa estatal Petróleos de (PDVSA) en el país, siguiendo las medidas que anunció esta semana Estados Unidos.

"Con la Unidad de Inteligencia Financiera estamos analizando cuáles son las posibilidades del seguimiento de las actividades que hace PDVSA y cuáles son las medidas que puede adoptar el Gobierno argentino con respecto a eso, teniendo en cuenta que el accionar de PDVSA, mas allá de las distribuidoras de combustibles, está acotado dentro de nuestro país", aseguró.

Además recordó que en cuanto a la distribución de combustible las opciones de la petrolera venezolana en el país ya son "muy reducidas" ya que se trata de "un paquete que ya fue enajenado".

Faurie no quiso entrar en más detalles cuando fue cuestionado sobre la posibilidad de seguir la línea marcada por Estados Unidos que, como el propio canciller argentino explicó ante los medios, decidió poner a disposición del presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Juan Guaidó, los recursos derivados de los activos que tiene la empresa caribeña en el país norteamericano.

Lo que si confirmó el canciller es que desde el gobierno argentino están "en contacto" con "los líderes del grupo de Guaidó" junto a "representantes parlamentarios y líderes de la oposición" como parte de una estrategia conjunta con el objetivo de "seguir trabajando para que lo venezolanos recuperen la democracia en plenitud".

En este sentido recalcó la postura expresada por el Poder Ejecutivo de apoyar y reconocer la legitimidad del organismo que preside Guaidó.

"Hemos reconocido la legitimidad de la Asamblea Nacional como único órgano del Estado venezolano legítimamente constituido en función de las elecciones del año 2015, que son las últimas que entendemos que se han hecho con mecanismos correctos o transparentes y han sido elecciones con resultados objetivos", manifestó.

Según sus palabras, el reconocimiento mostrado por el país "se ha ido extendiendo" a otras potencias internacionales, entre las que destacó a "Francia, España, Reino Unido o Australia, que se han sumado al "llamamiento a elecciones de manera urgente para devolver a todo el proceso político venezolano condiciones de libertad".

Fuente: EFE

Relacionadas

Pedro Sánchez a Nicolás Maduro: quien responde con balas a ansias de libertad es un tirano

PSG confirma cesión de Jesé Rodríguez al Real Betis sin opción de compra

Taxistas de Madrid estudian nuevas propuestas en su noveno día de huelga

Capturan al segundo implicado en el atentado de Bogotá que dejó 21 muertos

Venezuela: Juan Guaidó designa representantes diplomáticos en una decena de países

Inversores dicen que bancos dejaron negociar bonos de PDVSA tras sanciones de EE.UU.

Sacerdote del Vaticano renuncia tras acusación de abuso por parte de ex monja

EE.UU. insta a sus ciudadanos a no viajar a Venezuela

Joven dejó extraño mail de despedida a su novia y desaparece

Tags Relacionados:

Más en Mundo

México:Claudia Sheinbaum anunciará parte de su gabinete este jueves

ChatGPT sufrió caída a nivel mundial y usuarios no pueden usar modelo de IA

Diez adolescentes dejaron sus celulares por 5 días: Este fue el resultado

Israel: Benjamín Netanyahu ordena disolver su Gabinete de Guerra

Ecuador: 6 muertos y 30 desaparecidos deja alud (VIDEO)

Colombia: Atentan contra el padre de la vicepresidenta

Siguiente artículo