Ante la falta de oportunidades, cuatro amigos con Síndrome de Down abren su propia pizzería

Después de ser rechazados en otros empleos, los jóvenes argentinos decidieron emprender un negocio propio en Buenos Aires.
Foto 1 de 4
Los Perejiles es un negocio creado por un grupo de jóvenes argentinos que ha visto en el emprendedor una oportunidad de trabajo.
Los Perejiles es un negocio creado por un grupo de jóvenes argentinos que ha visto en el emprendedor una oportunidad de trabajo.
Los Perejiles es un negocio creado por un grupo de jóvenes argentinos que ha visto en el emprendedor una oportunidad de trabajo.
Los Perejiles es un negocio creado por un grupo de jóvenes argentinos que ha visto en el emprendedor una oportunidad de trabajo.
Los Perejiles es un negocio creado por un grupo de jóvenes argentinos que ha visto en el emprendedor una oportunidad de trabajo.
Los Perejiles es un negocio creado por un grupo de jóvenes argentinos que ha visto en el emprendedor una oportunidad de trabajo.
Los Perejiles es un negocio creado por un grupo de jóvenes argentinos que ha visto en el emprendedor una oportunidad de trabajo.
Los Perejiles es un negocio creado por un grupo de jóvenes argentinos que ha visto en el emprendedor una oportunidad de trabajo.

Luego de haber sido rechazados varias veces cuando intentaban conseguir empleo, Mateo, Leandro, Mauricio y Franco, cuatro amigos con Síndrome de Down, decidieron emprender y crear su propio negocio en .

En 2016, los jóvenes argentinos tomaron la iniciativa de tener su pizzería. Con la ayuda de la madre de Mateo, los muchachos lograron poner en marcha 'Los Perejiles', que se dedica a la venta de pizzas para eventos y fiestas.

Con el tiempo, 'Los Perejiles' se consolidó y, en tan solo un año, logró atender 250 eventos, llevando pizzas, bruschettas y canastitas

El buen uso de sus redes sociales y la publicación de su personal participando de los eventos hizo que la empresa recibiera más pedidos. 

El grupo de trabajo de 'Los Perejiles' (integrado por 20 jóvenes), hoy, tiene capacidad para atender hasta 600 personas en un único evento.

“Somos cuatro amigos de Buenos Aires que frente a la dificultad para encontrar una salida laboral real decidimos llevar adelante nuestro propio emprendimiento. Fue así que nos capacitamos (y lo seguimos haciendo) para ofrecer un gran servicio y en julio del 2016 realizamos nuestro primer evento para 50 personas. Desde entonces nos juntamos todos los miércoles para hacer la producción y coordinar la agenda semanal", señala la descripción de su página oficial de Facebook. 

Relacionadas

Un niño español de nueve años descubre desde Moscú una supernova

Así amaneció Estrasburgo tras tiroteo en mercado navideño | FOTOS

Marine Le Pen pide expulsar a los extranjeros fichados por radicalización

Goodyear de Venezuela paga indemnizaciones a sus empleados con 10 neumáticos

Kanepi, la región de Estonia que adoptó la hoja de marihuana como símbolo de su bandera

Ankara ordena regreso de tres diplomáticos turcos en EE.UU. por golpismo

Inteligencia de EE.UU. relaciona a China con el hackeo a Marriott

EE.UU.: Evacúan un edificio de Facebook en California por amenaza de bomba

Ejecutan a preso que asesinó a un hombre y violó a su esposa en Estados Unidos

México: Al menos 6 millones visitan la Basílica de la Virgen de Guadalupe | FOTOS

Tags Relacionados:

Más en Mundo

Claudia Sheinbaum y sus primeras palabras tras convertirse en presidenta: “No les voy a fallar” (VIDEO)

AMLO anuncia que deja la política tras victoria de Sheinbaum: “Me jubilo”

Claudia Sheinbaum: Conoce a Jesús María Tarriba Unger, el primer caballero mexicano

Claudia Sheinbaum: ¿Quiénes son las mujeres elegidas como presidentas en América Latina?

Incautan 109 kilos de cocaína enviada desde Perú en container con calamares congelados en Grecia

Claudia Sheinbaum se convierte en la primera presidenta de México

Siguiente artículo