Secretario general de la ONU considera esencial una investigación "creíble" del caso Khashoggi

El responsable de Naciones Unidas aseguró que su principal fuente de información acerca del caso Jamal Khashoggi son "los medios de comunicación".
El periodista Jamal Khashoggi fue asesinado a inicios de octubre en el consulado saudí en Estambul, Turquía. (Foto: EFE)

El secretario general de la , António Guterres, afirmó que es "esencial" que se lleve a cabo una investigación "creíble" sobre el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi, perpetrado el pasado 2 de octubre en el consulado saudí de Estambul.

"Mantengo lo que hemos dicho desde el principio: es absolutamente esencial tener una investigación creíble y que se castigue a los culpables", dijo António Guterres en una rueda de prensa durante el Foro Doha, organizado por el Gobierno de Catar.

En su breve declaración, el responsable de Naciones Unidas aseguró que su principal fuente de información acerca del caso Jamal Khashoggi son "los medios de comunicación".

Jamal Khashoggi fue asesinado el pasado 2 de octubre en el consulado saudí en Estambul, al que acudió para recoger unos documentos que le permitieran casarse con su prometida turca.

El caso, que ha desatado una tormenta diplomática internacional, está siendo investigado tanto por la justicia de Arabia Saudita como por la de Turquía.

Las autoridades de Arabia Saudita han admitido que Jamal Khashoggi fue asesinado por agentes saudíes, aunque en todo momento han afirmado que actuaron por cuenta propia, sin seguir instrucciones de la corona.

La Fiscalía saudí anunció el mes pasado que acusaba a 11 personas de asesinato del periodista y exigió la pena de muerte para cinco de ellas, todas ellas pertenecientes a un grupo de agentes que voló a Estambul para matar al periodista.

Además, exoneró de toda responsabilidad al príncipe heredero, Mohammed bin Salman, a quien muchos, entre ellos el Senado de Estados Unidos, involucran en el crimen.

El pasado 5 de diciembre, la Fiscalía de Estambul dictó una orden de arresto contra dos altos cargos saudíes, Ahmed Asiri y Saud al Qahtani, por su presunta vinculación con el asesinato del periodista disidente.

Turquía ha solicitado la extradición de los acusados, pero Riad ha negado esta posibilidad y ha recalcado que el juicio tendrá lugar en Arabia Saudita.

Fuente: EFE

Relacionadas

Unión Europea pide a Turquía abstenerse de realizar intervención militar en Siria

Primera parlamentaria aimara fallece a los 69 años en bolivia

Argentina ya no financiará a la Iglesia católica y ahora las donaciones serán en los colegios

Abren nuevo juicio a Lula por lavado de dinero en negocio con Guinea Ecuatorial

Donald Trump nombra jefe de Gabinete a Mick Mulvaney, director de presupuesto

Capturan a nicaragüense por asesinato de peruano que fue hallado en ocho bolsas | FOTOS

Horror en Venezuela: Padre mata a bebé porque quería que fuera niña | FOTOS

Gobierno de Daniel Ortega asalta oficinas de diario crítico al régimen

Tags Relacionados:

Más en

¡Gol ANULADO a Füllkrug! Alemania golea 4-0 a Escocia | Eurocopa EN VIVO

¡Es hoy! Perú vs El Salvador: Link, hora, canal y alineaciones EN VIVO

Ministro de Economía y Finanzas revela medidas para salvar Petroperú

Miguel Dávalos, actor de ‘Chabuca’, dice su verdad sobre romance con Ernesto Pimentel

Ministro de Educación asegura que lo tergiversaron al referirse a violaciones de niñas awajún

Romy Chang sobre el Congreso: “Busca afectar temas que ya están regulados en la Constitución”

Siguiente artículo