Venezolanos encarcelados en Trinidad y Tobago piden ayuda a Maduro para ser repatriados

Condenados por entrar ilegalmente a la isla caribeña esperan la colaboración del presidente de Venezuela para cumplir la pena en el país petrolero. "Es un llamado de auxilio", expresó un diputado opositor.
Los familiares de venezolanos presos en la isla caribeña han protestado frente a la embajada de ese país en Caracas exigiendo su repatriación. (Twitter Carlos Valero)

Un grupo de venezolanos detenidos en por emigrar ilegalmente a ese país pidieron al presidente de , Nicolás Maduro, que ayude con su repatriación, según un video divulgado este miércoles por el diputado opositor Carlos Valero.

En la grabación de dos minutos se observa a los hombres reunidos en lo que parece ser una prisión, portando uniformes azules, mientras uno de ellos asegura que su único delito "fue emigrar a este país en busca de ayuda".

"Pedimos a usted, señor presidente (Nicolás Maduro), apruebe el envío del avión para que podamos ser repatriados en el marco de la misión 'Vuelta a la patria', ya que somos padres y madres que sostienen familias", señala el vocero.

El hombre asegura que hay unos 200 venezolanos detenidos en la isla y pide que quienes están condenados por entrar ilegalmente sean repatriados a Venezuela para cumplir la pena en el país petrolero. "Es un llamado de auxilio", expresó Valero en su cuenta de Twitter.

Los familiares de venezolanos presos en la isla caribeña han protestado frente a la embajada de ese país en Caracas exigiendo su repatriación.

El 4 de julio, el Parlamento venezolano, de mayoría opositora, denunció violaciones de derechos humanos contra unos 207 venezolanos detenidos en Trinidad y Tobago, especialmente por mala alimentación.

El pasado 22 de abril, el gobierno trinitense informó que 82 ciudadanos venezolanos fueron "repatriados voluntariamente (...) con la asistencia" de la embajada de Caracas.

Esas personas fueron trasladadas en un avión militar venezolano, según el reporte oficial.

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) lamentó la "deportación" de esos ciudadanos —muchos de ellos solicitantes de asilo—, señalando que las repatriaciones forzadas violan la ley internacional.

Según Naciones Unidas, unos 2,3 millones de venezolanos (7,5% de la población de 30,6 millones) vive en el exterior, de los cuales 1,6 millones migraron desde 2015.

Maduro activó el plan 'Vuelta a la patria' para ayudar a los migrantes que desean volver a Venezuela.

El país petrolero atraviesa una aguda crisis económica, con una hiperinflación que superaría 1.000.000% este año según el FMI y con severa escasez de alimentos y medicinas.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo