El Supremo venezolano castigará con "severidad" todo apoyo al bloqueo de Estados Unidos

Según el Tribunal Supremo venezolano, el bloqueo impuesto por Estados Unidos tiene como objetivo "reprimir la democracia venezolana y convertir a nuestra sociedad y sus instituciones en apéndices del Gobierno" de Trump.
El Tribunal Supremo es muy cercano al Régimen de Nicolás Maduro. En la foto, una audiencia de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela. (Foto: AFP)

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de aseguró este jueves que castigará con severidad a las personas que manifiesten cualquier apoyo al bloqueo de bienes estatales venezolanos en suelo estadounidense decretado por el Gobierno de Donald Trump.

"La Justicia venezolana estará atenta a castigar con severidad cualquier intento de apoyar a sectores que tengan como propósito limitar las necesidades básicas de nuestro pueblo", según un comunicado del Poder Judicial.

Asimismo, los tribunales "castigarán cualquier intento de socavar la soberanía integral" de Venezuela y "el supremo derecho a elegir su destino".

En el escrito, los magistrados rechazan "de manera categórica la política de agresión sistemática, de bloqueo y congelamiento de la totalidad de los bienes" venezolanos en Estados Unidos.

Esta medida que entró en vigor el lunes tiene como único objetivo, siempre según el TSJ, "reprimir la democracia venezolana y convertir a nuestra sociedad y sus instituciones en apéndices del Gobierno" de Trump.

"El pueblo venezolano sigue su cruzada libertaria a cuesta de sanciones y agresiones que solo debilitan la calidad de vida de nuestra heroica Patria, que se resiste a vender su dignidad y arrodillarse ante acciones de barbarie", prosigue el comunicado.

El Supremo, muy cercano al Gobierno de Nicolás Maduro, remarca además que no sucumbirá "al chantaje de quienes pretenden acceder al poder mediante otros medios distintos a los previstos en nuestra Constitución".

En este sentido, exhorta al Ejecutivo "a tomar las acciones necesarias para mitigar el impacto en los sectores más vulnerables", y a las Fuerzas Armadas a "contrarrestar la agresión imperialista y mantenerse alerta ante cualquier amenaza".

Maduro, cuya legitimidad como presidente no es reconocida por numerosos países incluido Estados Unidos, advirtió ayer de que se castigará con severidad a los "traidores" que han apoyado el bloqueo.

"Vamos a activar una contraofensiva con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), con todos los poderes y vamos a hacer justicia. Vamos a hacer justicia frente a los vende patria, a los traidores a la patria, vamos con todo", dijo en conversación telefónica con el canal estatal VTV.

Fuente: EFE

Relacionadas

Niños dependen de vecinos tras arresto de cientos de inmigrantes en Estados Unidos [VIDEO]

¿El robo en la Casa de la Moneda de México realmente fue parecido al de "La casa de papel"?

Colombia: Policía incauta dos toneladas de cocaína en frontera con Venezuela

Hallan 19 cuerpos en Michoacán: Unos colgados desde un puente y otros descuartizados

Rey de Tailandia nombró "consorte real" a su amante en una ceremonia junto a su esposa

ONU: sanciones de Estados Unidos impactan en derechos humanos de venezolanos

Detienen a sacerdote que violó a niña que se preparaba para la Primera Comunión

Imitadores y fanáticos de The Beatles alborotan Abbey Road por 50º aniversario de mítica foto | FOTOS

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo