Rusia acusa a Estados Unidos de torpedear las negociaciones entre Maduro y la oposición

Las negociaciones previstas entre el Régimen venezolano y la oposición en Barbados se canceló, decisión que Rusia interpretó se debió por "la política irracional de Washington hacia Venezuela y sus autoridades legítimas".
Nicolás Maduro suspendió el diálogo por el bloqueo de Estados Unidos y el apoyo de Juan Guaidó a estas. En la foto, un muro con la pinta "Trump desbloquea a Venezuela" en Caracas. (Foto: AFP)

Rusia acusó hoy a Estados Unidos de torpedear las negociaciones entre el Gobierno de y la oposición, después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, suspendiera el proceso de diálogo auspiciado por Noruega.

"Lamentamos profundamente la cancelación de la prevista ronda de negociaciones en Barbados entre el Gobierno de Venezuela y la oposición", señala el comunicado de la Cancillería rusa.

Al mismo tiempo, la nota subraya que, "sea quien fuera el que tomara esta decisión, el principal motivo de la suspensión del proceso negociador es evidente: la política irracional de Washington hacia Venezuela y sus autoridades legítimas".

"Los métodos de presión económica que Estados Unidos tiene en su arsenal junto a otras acciones que violan directamente el derecho internacional son inadmisibles", comentó en alusión al bloqueo total de los bienes venezolanos en territorio estadounidense.

La Cancillería "condena firmemente la abierta injerencia estadounidense en los asuntos de un Estado soberano, de un socio estratégico de Rusia" y considera alarmantes las declaraciones de altos funcionarios en Washington de que "el tiempo para el diálogo ya pasó y ha llegado la hora de actuar".

También lamentó que la oposición liderada por Juan Guaidó apoye las "medidas agresivas y unilaterales" de Estados Unidos contra los venezolanos, lo que demostraría que está dispuesto a sacrificar la normalización de la situación en favor de sus "ambiciones personales".

"No hay alternativa al diálogo entre fuerzas políticas responsables. Cualquier otro desenlace es el camino hacia el caos con consecuencias imprevisibles", insiste.

Maduro decidió suspender el diálogo debido a "la grave y brutal agresión perpetrada de manera continuada y artera por parte de la administración Trump contra Venezuela" y al apoyo a "esas acciones lesivas" de Guaidó, que ya se encontraba en Barbados.

Rusia llamó esta semana a levantar el bloqueo total a los bienes estatales del Gobierno venezolano en territorio estadounidense impuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Antes de participar a finales de julio en Brasil en la reunión del foro BRICS, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó que la situación en Venezuela estaba mejorando y que el proceso de Oslo está imponiendo el sentido común en la solución de la crisis en el país latinoamericano.

Lavrov se mostró convencido de que "si alguien en Estados Unidos opta por el uso de la fuerza, toda América Latina se opondrá" y, una vez en Río de Janeiro, aseguró que Moscú apoyará "cualquier acuerdo" que las partes logren en el marco de las negociaciones de Oslo.

Fuente: EFE

Relacionadas

Niños dependen de vecinos tras arresto de cientos de inmigrantes en Estados Unidos [VIDEO]

¿El robo en la Casa de la Moneda de México realmente fue parecido al de "La casa de papel"?

Colombia: Policía incauta dos toneladas de cocaína en frontera con Venezuela

Hallan 19 cuerpos en Michoacán: Unos colgados desde un puente y otros descuartizados

ONU: sanciones de Estados Unidos impactan en derechos humanos de venezolanos

Rey de Tailandia nombró "consorte real" a su amante en una ceremonia junto a su esposa

Imitadores y fanáticos de The Beatles alborotan Abbey Road por 50º aniversario de mítica foto | FOTOS

Detienen a sacerdote que violó a niña que se preparaba para la Primera Comunión

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo