Régimen de Maduro dice desbarató plan golpista y acusa a Duque de "promotor"

El Ministerio de Información de Venezuela anunció que un grupo de ex militares de las Fuerzas Armadas organizó el golpe de Estado durante 14 meses. Planeaban un ataque violento y el asesinato de líderes chavistas incluido Nicolás Maduro.
El régimen de Nicolás Maduro acusó que el plan golpista pretendía colocar en el poder al general Raúl Baduel, un antiguo aliado del chavismo preso desde 2009 acusado por corrupción. (Foto: AFP)

Caracas. El régimen de dijo este miércoles que desbarató un plan de golpe de Estado que se desarrollaría los pasados días 23 y 24, tras 14 meses de planificación, y acusó al presidente colombiano, Iván Duque, de ser promotor de estas acciones por las que ya hay varios detenidos en Venezuela.

El ministro de información venezolano, Jorge Rodríguez, dijo en una alocución televisada que un grupo de ex militares de las Fuerzas Armadas planeó durante 14 meses la toma del poder por vías violentas, así como el asesinato de los principales líderes del chavismo, entre ellos el gobernante Nicolás Maduro.

De acuerdo con Rodríguez, en estas acciones, coordinadas desde República Dominicana por el ex militar venezolano Eduardo José Báez Torrealba, participarían combatientes israelíes, estadounidenses y colombianos, quienes integrarían 3 grupos encargados de asesinar a la plana mayor del régimen de Maduro.

Explicó que la rebelión, para la cual se habían contactado a oficiales de todos los componentes, incluía también la toma de bases militares y del palacio presidencial de Miraflores, desde donde despacha Maduro.

Una vez alcanzado el poder, los insurrectos proclamarían como presidente de Venezuela al general Raúl Baduel, un antiguo aliado del chavismo que fue enviado a prisión en 2009 bajo acusaciones de corrupción.

Rodríguez señaló que el régimen conoció los planes por investigaciones de los órganos de inteligencia y porque muchos oficiales que fueron contactados para sumarse a la conspiración informaron a sus superiores "en tiempo real".

Asimismo, informó que Venezuela solicitó a República Dominicana la captura y entrega de Báez Torrealba, y que los órganos de seguridad tienen en su poder 56 horas de grabaciones en las que se ven y escuchan a los principales líderes del golpe de Estado frustrado como coordinan las acciones.

"Estuvimos en todas las reuniones (con un agente infiltrado) para planificar los golpes de Estado, estuvimos en todas las conferencias", dijo antes de aseverar que el Gobierno sabe "con quién habla, cómo habla y qué es lo que habla" Báez Torrealba.

Rodríguez también acusó a varios líderes de la región, entre ellos el presidente colombiano, Iván Duque, de promover revueltas militares en Venezuela, un país aquejado por una severa crisis.

"(Duque) es un promotor de golpes militares contra Venezuela, es un financista, todo el aparato político de la oligarquía bogotana está al servicio de acciones agresivas contra la democracia y la Constitución de Venezuela", dijo.

Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, atraviesa una acuciante crisis que se agudizó en enero pasado, cuando Maduro juró un nuevo mandato que no reconocen la oposición y parte de la comunidad internacional y, en respuesta, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, proclamó un Gobierno interino.

La Administración de Guaidó cuenta con el apoyo de más de 50 Gobiernos, con el de Estados Unidos a la cabeza, pese a que no controla la burocracia o las Fuerzas Armadas del país.

A finales de abril pasado, Guaidó lideró junto a un grupo de militares una fallida rebelión, que desembocó luego en protestas antigubernamentales en las que murieron al menos 5 personas, casi 100 resultaron heridas y se practicaron más de 200 arrestos durante las manifestaciones.

El fiscal general, Tarek Saab, dijo el pasado día 11 que por estos hechos hay 17 detenidos y que otras 17 son investigadas.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Incendio de Notre Dame: Investigación preliminar descarta origen criminal

Francia y España, ahogadas con la ola de calor que se intensificará en horas [FOTOS]

Hallan sin vida 'youtuber' en un ríocasi una semana después de su desaparición

Papa Francisco expresa su "inmensa tristeza" por padre e hija ahogados en río Bravo

Donald Trump dice que una guerra de Estados Unidos con Irán no duraría mucho

Fuertes medidas de seguridad a horas de la cumbre del G20 en Osaka [FOTOS]

¿Cuáles son los temas más candentes de la cumbre del G20 en Japón?

Madre de migrante salvadoreño que murió ahogado con su niña: "Le dije que abandonara el sueño americano"

Niño jugaba en escalera eléctrica, se atascó su ropa y murió tras caer 15 metros en centro comercial

Mujer fue declarada muerta durante 27 minutos, revive y asegura que vio a Jesucristo: "Es real"

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo