Venezuela pide a Interpol tres detenciones por "ataque" al sistema eléctrico

Julio Acuña, Ramón García y Miguel José Freitas, que viven fuera de Venezuela, son señalados por el Régimen de Nicolás Maduro como implicados en "ataque" al sistema eléctrico.
La Administración de Maduro asegura que Estados Unidos y la oposición atacaron en marzo pasado de forma cibernética y con un fusil de larga distancia el sistema eléctrico. (Foto: AFP)

El Régimen de en solicitó a Interpol la captura de tres ciudadanos que asegura se encuentran en Estados Unidos, España y Colombia, y a los que acusa de estar implicados en el "ataque" al sistema eléctrico del pasado 7 de marzo y por el que ya hay cinco detenidos, informó este martes el Ejecutivo.

"Están involucrados el señor Julio César Acuña Núñez, está ya solicitado a la Interpol, porque ¿adivinen dónde vive ahora? En los Estados Unidos de Norteamérica, el señor Ramón Oswaldo García García, también solicitado a la Interpol, porque ¿adivinen donde vive ahorita? En España", dijo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

En declaraciones al canal estatal VTV, indicó que también está solicitado Miguel Ángel José Freitas, quien "actualmente vive en Colombia" y que trabaja en "una empresa de ciberseguridad que tiene conexión directa con factores de la derecha colombiana".

Rodríguez ironizó con el hecho de que estas tres personas se encuentren en los mencionados países -dos de ellos, Estados Unidos y Colombia-, constantemente señalados por el Gobierno de Maduro de estar detrás de supuestos actos para derrocarlo.

Informó de que las autoridades han detenido a cinco personas por el "ataque" del 7 de marzo que paralizó al país por cinco días.

Entre esos cinco detenidos mencionó el arresto de Otoniel Ramos Sánchez, quien, dijo, "está directamente involucrado en el proceso de agresión contra el cerebro" de la principal hidroeléctrica del país, Guri.

"Ya fue imputado por el Ministerio Público y en este momento ha venido respondiendo al interrogatorio del Ministerio Público y nos ha dado muchísimas luces acerca de quiénes estuvieron involucrados en el proceso", añadió.

Asimismo, señaló que por el "ataque" del 25 de marzo las autoridades se encuentran en la búsqueda de Jesús Rodríguez Landoni, un trabajador de la hidroeléctrica, al que acusan de estar directamente relacionado con lo sucedido.

"Según nos refieren familiares y allegados, está en los Estados Unidos de norteamérica y vive en la residencia de un oficial de la Fuerza Armada de los Estados Unidos (...) un oficial de la fuerza aérea", dijo.

El ministro aseguró que desde el pasado 7 de marzo hasta hoy el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ha sufrido más de "45 ataques de carácter menor" y apuntó que en los dos últimos años más del 50 % de las más de 500 subestaciones eléctricas que tiene el país han sido "saboteadas" con incendios.

Pese a esto, aseguró que los expertos que atienden la situación se encuentran "bastante cerca de lograr un equilibrio perdurable" del servicio eléctrico en todo el país, pues desde el pasado 31 de marzo el Gobierno aplica un plan de racionamiento del servicio de luz.

La Administración de Maduro asegura que Estados Unidos y la oposición atacaron en marzo pasado de forma cibernética y con un fusil de larga distancia el sistema eléctrico.

Sin embargo, expertos aseguran que los fallos eléctricos ocurrieron por la falta de mantenimiento a las plantas eléctricas y la desinversión en el sistema, una versión que apoya la oposición que además afirma que lo sucedido es producto de la corrupción en la estatal empresa Corporación Eléctrica.

Fuente: EFE

Relacionadas

Colonia de Israel en territorio ocupado del Golán se llamará "Donald Trump"

Encuentran cadáver de alcalde mexicano secuestrado en Michoacán

Comediante ganó elecciones presidenciales con 73.22% de votos en Ucrania

Arabia Saudita realizó la decapitación masiva de 37 condenados por terrorismo

Kim Jong-un viaja a Rusia para reavivar una vieja amistad

Vladimir Putin se reunirá con Xi Jinping el 26 de abril en Beijing

Donald Trump viajará al Reino Unido y Francia a principios de junio

Las réplicas siguen un día después del terremoto en Filipinas

Dos hermanos musulmanes fueron clave en los atentados de Sri Lanka

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo