Revuelo en Twitter por mensajes idénticos de Miguel Díaz-Canel y ministro venezolano

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el ministro venezolano de Defensa, Vladimir Padrino, han publicado el mismo mensaje en Twitter: "movimiento golpista que pretende llenar de violencia al país"
El tuit del presidente cubano habría pasado desapercibido como un mensaje más de apoyo a Maduro, si no fuera porque es idéntico al publicado por el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. (Foto: AFP)

El presidente de , Miguel Díaz-Canel, escribió el martes un tuit idéntico al publicado inmediatamente antes por el ministro de Defensa de , Vladimir Padrino, un aparente "copia y pega" que ha suscitado numerosas reacciones en la red, desde el enfado hasta el sarcasmo.

Díaz-Canel publicó en Twitter un mensaje sobre el reciente alzamiento de la oposición venezolana, que considera un "movimiento golpista que pretende llenar de violencia al país" en el que se "han empleado tropas y policías con armas de guerra en una vía pública de la ciudad para crear zozobra y terror".

El tuit del presidente cubano habría pasado desapercibido como un mensaje más de apoyo al régimen de Nicolás Maduro, si no fuera porque es exactamente idéntico al publicado horas antes por el ministro de Defensa de Venezuela, hasta el punto de reproducir la misma errata: "la la ciudad".

Algunos internautas, así como medios de la disidencia cubana en el exterior, han interpretado el "plagio" del presidente cubano (o de quien maneja su cuenta de Twitter) como un reflejo de la estrecha colaboración política entre ambos países.

"¿Vladimir Padrino y Díaz-Canel tienen el mismo corrector o redactor de tweets? Y después hablan paja sobre la soberanía e independencia en Venezuela" comentó un usuario de la red social, en referencia a la recurrente acusación de Estados Unidos a Cuba sobre la supuesta injerencia en los asuntos internos del país petrolero, algo que La Habana niega.

"Tenemos un presidente fanático de la película La la land", publicó con ironía otro cubano en referencia a la citada errata "la la ciudad", mientras otro tuitero se sorprendía por el hecho de que Díaz-Canel copiara "hasta el tartamudeo" del texto del ministro venezolano.

Díaz-Canel, licenciado en ingeniería electrónica, se convirtió en el primer presidente de Cuba en usar las redes sociales cuando en octubre del año pasado creó su cuenta de Twitter, algo que se consideró relevante en un país que arrastra un marcado atraso en tecnologías de internet y conectividad con el resto del mundo.

Desde entonces el presidente cubano y los ministros de su gabinete han usado esta herramienta para divulgar las políticas tanto propias como de sus socios en América Latina, especialmente de Venezuela, así como para criticar el embargo de Estados Unidos y otras medidas de presión contra la isla.

En otro tuit el lunes el líder cubano expresó su apoyo a Maduro y calificó los últimos sucesos en Venezuela como un "golpe de estado de la derecha proimperialista, con la complicidad de Estados Unidos y gobiernos lacayos de la región".

Fuente: EFE

Relacionadas

Nicolás Maduro tras sublevación militar: "Ya verán el destino que tienen los traidores"[EN VIVO]

Leopoldo López y su familia dejan embajada de Chile y se van a la de España

Así fue como más de 60 casas colapsaron por filtración subterránea de agua [VIDEO]

Brasil: Mujer mató de un disparo a delincuente que intentó robar en su minimarket [VIDEO]

Venezuela: Gobierno de Nicolás Maduro denuncia conspiración internacional

Trump amenaza a Cuba con un embargo "total" si no cesa su apoyo a Venezuela

Conoce a Cactus, el perro corredor en medio del desierto de Sahara

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo