Venezuela: Los apoyos internacionales que reciben Nicolás Maduro y Juan Guaidó

Mientras que casi la totalidad de América Latina y la Unión Europea apoya al autoproclamado presidente interino Juan Guaidó, Nicolás Maduro goza del apoyo de Rusia y China.
Foto 1 de 46
La comunidad internacional apoya de forma mayoritaria a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Martín Vizcarra, presidente del Perú, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Mauricio Macri, presidente de Argentina, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Michelle Bachelet, presidenta de Chile, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Ángela Merkel, canciller de Alemania, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Charles Michel, primer ministro de Bélgica, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Pedro Sánchez, presidente de España, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Emmanuel Macron, presidente de Francia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Theresa May, primera ministra de Reino Unido, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Iván Duque, presidente de Colombia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Lenín Moreno, presidente de Ecuador, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Benjamín Netanyahu Israel, primer ministro de Israel, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Scott Morrison, primer ministro de Australia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Carlos Alvarado Quesada, presidente de Costa Rica, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Jimmy Morales, presidente de Guatemala, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Alexander Van der Bellen, líder del gobierno de Austria, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Kolinda Grabar-Kitarović, lideresa del gobierno de Croacia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Lars Løkke Rasmussen, líder del gobierno de Dinamarca, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Kersti Kaljulaid, líder del gobierno de Estonia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Sauli Niinistö, líder del gobierno de Finlandia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
János Áder, líder del gobierno de Hungría, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Raimonds Vējonis, líder del gobierno de Letonia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Dalia Grybauskaitė, líder del gobierno de Lituania, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Xavier Bettel, líder del gobierno de Luxemburgo, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Andrzej Duda, líder del gobierno de Polonia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Marcelo Rebelo de Sousa, líder del gobierno de Portugal, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Miloš Zeman, líder del gobierno de Checa, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Stefan Löfven, líder del gobierno de Suecia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Mark Rutte, líder del gobierno de Países Bajos, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Andrés Manuel Lopez Obrador, presidente de México, adoptó una postura neutral y llama al diálogo. (Foto: AFP)
Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay, adoptó una postura neutral y llama al diálogo. (Foto: AFP)
Sergio Mattarella, presidente de Italia, adoptó una postura neutral y llama al diálogo. (Foto: AFP)
Prokopis Pavlopoulos, presidente de Grecia, adoptó una postura neutral y llama al diálogo. (Foto: AFP)
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, adoptó una postura neutral y llama al diálogo. (Foto: AFP)
Vladimir Putin, presidente de Rusia, apoya al gobierno de Nicolás Maduro. (Foto: AFP)
Xi Jinping, presidente de China, apoya al gobierno de Nicolás Maduro. (Foto: AFP)
Recep Erdogan, presidente de Turquía, apoya al gobierno de Nicolás Maduro. (Foto: AFP)
Evo Morales, presidente de Bolivia, apoya al gobierno de Nicolás Maduro. (Foto: AFP)
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, apoya al gobierno de Nicolás Maduro. (Foto: AFP)
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, apoya al gobierno de Nicolás Maduro. (Foto: AFP)
La comunidad internacional apoya de forma mayoritaria a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Martín Vizcarra, presidente del Perú, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Mauricio Macri, presidente de Argentina, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Jair Bolsonaro, presidente de Brasil, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Michelle Bachelet, presidenta de Chile, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Ángela Merkel, canciller de Alemania, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Charles Michel, primer ministro de Bélgica, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Pedro Sánchez, presidente de España, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Emmanuel Macron, presidente de Francia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Theresa May, primera ministra de Reino Unido, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Iván Duque, presidente de Colombia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Lenín Moreno, presidente de Ecuador, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Mario Abdo Benítez, presidente de Paraguay, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Benjamín Netanyahu Israel, primer ministro de Israel, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Scott Morrison, primer ministro de Australia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Carlos Alvarado Quesada, presidente de Costa Rica, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Juan Carlos Varela, presidente de Panamá, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Jimmy Morales, presidente de Guatemala, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Alexander Van der Bellen, líder del gobierno de Austria, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Kolinda Grabar-Kitarović, lideresa del gobierno de Croacia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Lars Løkke Rasmussen, líder del gobierno de Dinamarca, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Kersti Kaljulaid, líder del gobierno de Estonia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Sauli Niinistö, líder del gobierno de Finlandia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
János Áder, líder del gobierno de Hungría, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Raimonds Vējonis, líder del gobierno de Letonia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Dalia Grybauskaitė, líder del gobierno de Lituania, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Xavier Bettel, líder del gobierno de Luxemburgo, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Andrzej Duda, líder del gobierno de Polonia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Marcelo Rebelo de Sousa, líder del gobierno de Portugal, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Miloš Zeman, líder del gobierno de Checa, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Stefan Löfven, líder del gobierno de Suecia, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Mark Rutte, líder del gobierno de Países Bajos, apoya a Juan Guaidó. (Foto: AFP)
Andrés Manuel Lopez Obrador, presidente de México, adoptó una postura neutral y llama al diálogo. (Foto: AFP)
Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay, adoptó una postura neutral y llama al diálogo. (Foto: AFP)
Sergio Mattarella, presidente de Italia, adoptó una postura neutral y llama al diálogo. (Foto: AFP)
Prokopis Pavlopoulos, presidente de Grecia, adoptó una postura neutral y llama al diálogo. (Foto: AFP)
Antonio Guterres, secretario general de la ONU, adoptó una postura neutral y llama al diálogo. (Foto: AFP)
Vladimir Putin, presidente de Rusia, apoya al gobierno de Nicolás Maduro. (Foto: AFP)
Xi Jinping, presidente de China, apoya al gobierno de Nicolás Maduro. (Foto: AFP)
Recep Erdogan, presidente de Turquía, apoya al gobierno de Nicolás Maduro. (Foto: AFP)
Evo Morales, presidente de Bolivia, apoya al gobierno de Nicolás Maduro. (Foto: AFP)
Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, apoya al gobierno de Nicolás Maduro. (Foto: AFP)
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, apoya al gobierno de Nicolás Maduro. (Foto: AFP)

París. España, Alemania, Francia, Reino Unido y otros 15 países europeos se sumaron este lunes al reconocimiento internacional del opositor como "presidente encargado" de , tras expirar el plazo de ocho días dado a para convocar elecciones libres y democráticas.

Pero Maduro cuenta todavía con el apoyo de sus aliados tradicionales como China, Turquía y Rusia.

- Los países que reconocen a Guaidó como presidente interino -

España: "El gobierno de España anuncia que reconoce oficialmente al presidente de la Asamblea de Venezuela, el señor Guaidó, como presidente encargado de Venezuela", anunció el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, instándole a "convocar unas elecciones en el menor plazo de tiempo posible, unas elecciones que tienen que ser libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones".

Francia: "Los venezolanos tienen derecho a expresarse libre y democráticamente. Francia reconoce a @jguaido como 'presidente encargado' para implementar un proceso electoral", tuiteó en español el presidente Emmanuel Macron.

Reino Unido: "Reino Unido, junto con sus aliados europeos, reconoce ahora a Juan Guaidó como presidente constitucional interino hasta que se puedan celebrar elecciones creíbles", declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt. "La opresión del régimen ilegítimo y cleptocrático de Maduro debe terminar [...] El pueblo venezolano merece un futuro mejor", agregó en un comunicado.

Alemania: "Guaidó es la persona con la que hablamos y esperamos de él que inicie un proceso electoral lo antes posible", declaró la canciller Angela Merkel. "Es el presidente interino legítimo para esta tarea desde el punto de vista de Alemania y desde el punto de vista de varios países europeos", añadió.

En total, 19 países de la Unión Europea reconocieron este lunes a Guaidó: España, Portugal, Alemania, Reino Unido, Dinamarca, Países Bajos, Francia, Hungría, Austria, Finlandia, Bélgica, Luxemburgo, la República Checa, Letonia, Lituania, Estonia, Polonia, Suecia y Croacia.

El Parlamento Europeo había reconocido al presidente de la Asamblea Nacional el pasado 31 de enero, e instado a la Unión Europea a hacer lo mismo.

Estados Unidos fue uno de los primeros en reconocer a Guaidó el 23 de enero, el mismo día en que se autoproclamó presidente interino, y pedir la salida de Maduro, advirtiéndose que "todas las opciones" estaban sobre la mesa si recurría a la fuerza.

Once de los 14 países del Grupo de Lima, un bloque de naciones americanas críticas de Maduro, también dieron su respaldo a Guaidó: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú.

La lista incluye además a Australia, Israel y Ecuador.

- Los que llaman al diálogo o a elecciones -

Italia: "Italia nunca reconoció las elecciones presidenciales de mayo de 2018 (ganadas por Nicolás Maduro) y renueva la necesidad de convocar lo más rápidamente posible nuevas elecciones presidenciales", afirmó el 1 de febrero la presidencia del Consejo, una posición confirmada el lunes a la AFP por el ministerio de Relaciones Exteriores.

Grecia: "Grecia es solidaria con el pueblo de Venezuela, respalda la democracia y aspira al restablecimiento de la paz social en una sociedad fuertemente polarizada, un sistema político muy polarizado. Y estamos firmemente convencidos de que la única manera de superar estas diferencias es mediante el diálogo político", declaró el 29 de enero el ministro de Relaciones Exteriores, Georges Katrougalos.

México y Uruguay: Estos dos países, que no han reconocido a Guaidó y abogan por una salida negociada de la crisis venezolana, han convocado una conferencia internacional de países y organismos con "posición neutral" para el 7 de febrero.

ONU: El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó el 28 de enero su voluntad de enviar una misión "para facilitar el diálogo y la negociación entre las partes" en Venezuela.

- Los que consideran que Maduro sigue siendo el presidente legítimo -

Rusia: Moscú, que acusó a Estados Unidos de querer "orquestar un golpe de Estado en Venezuela y expresó su apoyo a las "autoridades legítimas" del país, denunció este lunes la "injerencia" de los países europeos que reconocieron a Guaidó. "Esto no favorece en ningún caso una solución pacífica, eficaz y viable a la crisis que atraviesa Venezuela", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

China: China ha defendido hasta ahora "el principio de no injerencia en los asuntos internos políticos" de Venezuela y se ha declarado opuesto a cualquier tipo de sanción bilateral.

Turquía: "Hermano Maduro, mantén la cabeza alta, Turquía está a tu lado", le dijo el presidente Recep Tayyip Erdogan a Maduro, según un portavoz de la presidencia.

Cuba, Bolivia y Nicaragua se mantuvieron leales a Maduro.

Fuente: AFP

Relacionadas

El histórico beso del Papa Francisco y el imán musulmán que sella un pacto de paz

Sujeto mató a golpes a su esposa internada con cáncer en clínica de Argentina

Luego de más de 100 años aparecen tortugas bebés en la islas Galápagos

Sismo de magnitud 5.9 sacudió las costas de Ecuador

Juan Guaidó denuncia que Maduro intenta transferir US$1,200 millones a Uruguay

Canadá donará US$ 39 millones para ayuda humanitaria en Venezuela

ONU no se sumará a ninguna iniciativa sobre Venezuela

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo