Venezuela acusa a Estados Unidos de "personalizar" ataque a Maduro tras sancionar a su hijo

Estados Unidos acusa a Nicolás Ernesto Maduro Guerra, "Nicolasito", hijo del líder chavistaNicolás Maduro, de servir al "régimen ilegítimo" de su padre
La medida de Estados Unidos es vista por el régimen chavista como un intento para "afectar" la tranquilidad de Nicolás Maduro. (Foto: AFP)

El gobierno de Venezuela denunció este viernes como un ataque personal al presidente las sanciones impuestas por Estados Unidos a su hijo, "Nicolasito", señalado por la administración de Donald Trump de servir al "régimen ilegítimo" de su padre.

"Anuncian medidas ilegales contra el constituyente Nicolás Ernesto Maduro Guerra, con el oscuro propósito de personalizar el ataque continuado a la revolución bolivariana y al liderazgo del presidente de Venezuela", indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

El Departamento del Tesoro estadounidense informó este viernes que Nicolás Ernesto Maduro Guerra tendrá a partir de ahora congelado cualquier activo que posea en Estados Unidos, y estará impedido de hacer negocios con personas y empresas de ese país.

Nicolás Maduro Guerra, hijo del presidente Nicolás Maduro, a su llegada para una sesión plenaria de la Asamblea Nacional Constituyente, en agosto de 2017. (Foto: EFE)

El gobierno de Trump sancionó al joven de 29 años por ser miembro de la "ilegítima" Asamblea Constituyente instalada en 2017, y del Cuerpo de Inspectores Socialistas de la Presidencia de la República, al que fue nombrado por su padre en 2014.

La medida es vista por el gobierno socialista como un intento para "afectar" la tranquilidad del mandatario "al atacar directamente a miembros de su familia".

"Esta destemplada actitud demuestra el carácter caprichoso y la absoluta carencia de rigor de las instituciones de control financiero de los Estados Unidos", añade el texto.

El entonces presidente interino venezolano Nicolas Maduro abraza a su esposa Cilia Flores y su hijo Nicolas Maduro durante un mitin de campaña, en abril de 2013. (Foto: AFP)

Estados Unidos impulsa la salida del poder de Maduro, a quien considera un "dictador" tras su reelección en cuestionados comicios en mayo de 2018, y respalda al jefe del Parlamento Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países.

La Asamblea Constituyente, elegida en comicios desconocidos por los adversarios de Maduro y gran parte de la comunidad internacional, e integrada por oficialistas, ha asumido en la práctica las funciones de la Asamblea Nacional, único poder en manos de la oposición.

La administración de Trump también acusó a Maduro Guerra de participar en actos de propaganda y de censura, y de enriquecerse ilícitamente de las minas venezolanas junto a su padre y la primera dama, Cilia Flores.

Fuente: AFP

Relacionadas

Trump ofrece a Kim Jong Un una reunión este fin de semana en la frontera intercoreana

Abren centro con carpas para familias migrantes en frontera de Estados Unidos-México

Maduro anuncia piloto de red 5G y reitera a China como socio estratégico

EE.UU. impone sanciones al hijo del presidente venezolano Nicolás Maduro

Polémica en Argentina por prisión suspendida a joven lesbiana [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en América

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Siguiente artículo