Uruguay expresa su preocupación por la ola de violencia que se vive en Nicaragua

La crisis y represión en Nicaragua han cobrado unas 285 vidas.
Foto 1 de 4
La ola de violencia en Nicaragua ha cobrado unas 285 vidas. (Foto: EFE)
El Gobierno uruguayo alentó a todas las partes y, en especial, al Gobierno de Daniel Ortega a buscar soluciones. (Foto: REUTERS)
Nicaragua lleva más de dos meses sumergida en la crisis sociopolítica más sangrienta desde los años de 1980. (Foto: EFE)
Las protestas contra Ortega comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario. (Foto: Getty Images)
La ola de violencia en Nicaragua ha cobrado unas 285 vidas. (Foto: EFE)
El Gobierno uruguayo alentó a todas las partes y, en especial, al Gobierno de Daniel Ortega a buscar soluciones. (Foto: REUTERS)
Nicaragua lleva más de dos meses sumergida en la crisis sociopolítica más sangrienta desde los años de 1980. (Foto: EFE)
Las protestas contra Ortega comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario. (Foto: Getty Images)

El gobierno de expresó este miércoles 27 de junio su grave preocupación tras la ola de violencia creciente que atraviesa , donde la crisis y la represión se han cobrado unas 285 vidas.

A través de un comunicado de la Cancillería, Uruguay manifestó su consternación por el número de fallecidos e hizo llegar sus sinceras condolencias y solidaridad a las familias y el pueblo nicaragüense.

"Fiel a los principios que orientan su política exterior", el país austral llamó al dialogo para que todas las partes alcancen "acuerdos aceptables", que garanticen el "pleno ejercicio de todos los derechos humanos y las libertades individuales" que permitan "construir una convivencia democrática y en paz".

Concretamente, el Gobierno uruguayo alentó a "todas las partes" y, en especial, al Gobierno de Daniel Ortega a "buscar soluciones negociadas que conduzcan al cese inmediato de la violencia".

Asimismo, instó a las autoridades a "acelerar los procesos que permitan esclarecer los hechos de violencia y crímenes cometidos desde el pasado 18 de abril y castigar a los responsables".

Nicaragua lleva más de dos meses sumergida en la crisis sociopolítica más sangrienta desde los años de 1980, con Ortega también como presidente.

Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron por unas fallidas reformas a la seguridad social y se convirtieron en un reclamo que pide la renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción en su contra.

Fuente: EFE

Relacionadas

Puno: Incautan 91 kilos de cocaína valorizadas en US$ 230 mil escondidos en camioneta

Piden ocho años de prisión para 'Melcochita' por delito de homicidio culposo [VIDEO]

Juan Manuel Santos afirma que desarme de las FARC ayuda al desarrollo cafetero

Auto cae por un abismo en Cusco y casi aplasta a más de una docena de personas

Toni Kroos fue troleado por un diario de Brasil tras la eliminación en el Mundial

¿Llegará para el partido de octavos? Marcelo sufre un "espasmo en la columna"

España: Víctima de 'La Manada' habla por primera vez y pide a mujeres denunciar

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo