Temen que el guacamayo azul, especie que inspiró película de 'Río', esté extinto [FOTOS]

La última vez que se vio a la especie en su hábitat natural fue hace 18 años.
Foto 1 de 3
(Pixar)
(Getty)
(Difusión)
(Pixar)
(Getty)
(Difusión)

Solo puede ser visto en cautivero. El , especie que inspiró la película 'Río', estaría extinto en su hábitat natural, según un estudio de Birdlife Internacional.

La especie conocida científicamente como Cyanopsitta spixii, el personaje llamado 'Blue' en la película animada, no ha sido vista en la selva hace más de 18 años.

De acuerdo con el estudio, forma parte de las ocho especies preparadas para tener sus extinciones confirmadas o consideradas altamente probables.

La principal causa de la desaparición de estas aves de las selvas de América del Sur es la deforestación indiscriminada. De allí el interés que existe dentro de la comunidad científica para reproducirlas y repoblar su hábitat con nuevas especies.

El guacamayo azul habitaba en las selvas de buena parte de Brasil, Bolivia y el norte de Paraguay. Es la especie de guacamayo de mayor tamaño y por ello eran cotizadas muy alto en el mercado negro.

TE PUEDE INTERESAR​

Relacionadas

Jefferson Farfán y Carlos Zambrano se lucen en foto para el recuerdo con Manuel Neuer

José Chlimper recuerda a PPK que renunció a la presidencia por "corrupción"

Perú vs. Alemania: Draxler envío este mensaje a Farfán tras quedarse con su camiseta

El 'Chorri' Palacios cuestiona a Gareca: "Ante potencias no puedes probar jugadores"

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo