Rusia ve "alarmante" situación Venezuela tras reconocimiento europeo a Guaidó

"Valoramos como alarmante la situación, resultado de una burda violación del principio de no injerencia en los asuntos internos de un Estado soberano", dijo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov.
(Foto: EFE)

Moscú. Rusia expresó hoy su preocupación por la situación creada en tras el reconocimiento por distintos países europeos de Juan Guaidó como presidente interino de ese país e insistió en la necesidad de un diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición.

"Valoramos como alarmante la situación, resultado de una burda violación del principio de no injerencia en los asuntos internos de un Estado soberano", dijo el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, durante una intervención ante los estudiantes de la Universidad Eslava Ruso-Tayika en Dusambe.

Agregó que cuando "desde fuera anuncian que tiene ahora un nuevo presidente interino eso ya no tiene nombre".

Para Lavrov, también es preocupante que las iniciativas que buscan alentar el diálogo interno sean "rechazadas y suplantadas" por otras ideas dirigidas "a un cambio de poder".

En este sentido, volvió a expresar el respaldo de Moscú a la conferencia internacional con la participación de todas las fuerzas políticas venezolanas en Montevideo, propuesta por México y Uruguay, y cuestionó la valía del Grupo Internacional de Contacto formado por países europeos e iberoamericanos por su enfoque basado en "ultimátums".

Además, lamentó que los países europeos ignoren el interés de Rusia y de China para participar en la búsqueda de alternativas para ayudar a las partes enfrentadas en Venezuela a llegar a un acuerdo.

El Kremlin se pronunció el lunes también sobre el apoyo europeo a Guaidó, al calificarlo de una "injerencia directa e indirecta en los asuntos de Venezuela".

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, insistió en que los únicos actores capaces de resolver la crisis política interna en el país latinoamericano son los propios venezolanos, mientras que el paso dado por los países de la UE "no favorece de ninguna forma un arreglo pacífico, eficaz y viable de la crisis" que atraviesa Venezuela.

Fuente: EFE

Relacionadas

Guaidó eleva el desafío a Maduro con ayuda humanitaria

"Dan ganas de vomitar y reír a la vez": Nicolás Nicolás Maduro sobre exigencias del Grupo de Lima

Venezuela: Cruz roja anuncia que no ayudará a entregar ayuda humanitaria

Guaidó se reunió con representantes de Trump en Washington un mes antes de autoproclamarse presidente

Representante de Guaidó asistirá al discurso del estado de la Unión de Trump

Nicolás Maduro insiste en rechazar ayuda humanitaria para Venezuela

Grupo de Lima pide a Fuerza Armada de Venezuela que muestre "lealtad" a Juan Guaidó

Venezuela: Los apoyos internacionales que reciben Nicolás Maduro y Juan Guaidó

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo