ONU insiste en la importancia de establecer un pacto mundial sobre migración

El texto fue acordado el pasado julio en la ONU, con la excepción de Estados Unidos, y será aprobado en la Cumbre Internacional de Marruecos sobre Migración, prevista para los próximos 10 y 11 de diciembre.
Será una oportunidad para lanzar un "mensaje sólido" sobre la "necesidad de un marco común de cooperación, señaló la presidenta de la Asamblea General de la ONU. (Foto: EFE)

La presidenta de la Asamblea General de la , María Fernanda Espinosa, insistió hoy en la importancia del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular para el establecimiento de un marco "mundial amplio y equilibrado que aliente la cooperación" ante el fenómeno "transfronterizo".

El texto, que no es vinculante, fue acordado el pasado julio en la ONU, con la excepción de Estados Unidos, y será aprobado en la Cumbre Internacional de Marrakesh (Marruecos) sobre Migración, prevista para los próximos 10 y 11 de diciembre.

A pesar de la ausencia de EE.UU. y de la retirada de países como Hungría, Austria y Australia, Espinosa aseguró que las "expectativas son altísimas" y que será una oportunidad para que los jefes de estado participantes lancen un "mensaje sólido" sobre la "necesidad, más que nunca, de que exista este marco común de cooperación".

Sobre las marcadas ausencias, la presidenta de la Asamblea General comentó que hay que "ser muy respetuoso con las dinámicas de los países y esperar a que estén listos".

En una rueda de prensa celebrada en la sede de Naciones Unidas, la excanciller de Ecuador remarcó que el acuerdo pretende garantizar los derechos humanos de los inmigrantes y promover una emigración regular y ordenada.

"En los últimos años hemos visto unos flujos de emigración de mayor calado a los que hay que dar una respuesta global", porque "la migración, por naturaleza, es un fenómeno transfronterizo, que es parte de la historia de la humanidad", subrayó.

Por otra parte, Espinosa hizo también hincapié en la importancia de la cumbre sobre el Cambio Climático prevista en Katowice (Polonia) entre los días 2 y 14 de diciembre, para que se elabore "un programa de trabajo que sea verdaderamente viable".

"Tenemos que actuar rápidamente, porque se nos hecha el tiempo encima", indicó la responsable de la ONU, que puso el acento en la urgencia de avanzar hacia una economía baja en emisiones de carbono y rica en energías verdes.

Espinosa, que calificó el cambio climático de una "amenaza" que hay que abordar por "pura supervivencia", instó también a "cambiar de mentalidad, de cultura en nuestras pautas de producción para poder atajar la tendencia al alza de las temperaturas".

Fuente: EFE

Relacionadas

Liberan a varias mujeres colombianas y hondureñas que eran prostituidas en Almería

Austria: Parlamento prohíbe el uso del velo o pañuelo islámico en colegios

Brasil: Policía Federal investiga videos con amenazas a Jair Bolsonaro

EE.UU.: Senadora pide perdón por comentarios sobre linchamiento de afrodescendientes

Presentador de TV sufre ataque al corazón en vivo y genera preocupación entre usuarios

Noruega: Acusan a joven de haber violado a más de 300 niños

Chile expulsa a 31 inmigrantes colombianos con antecedentes delictivos

Turquía pide a EE.UU.la extradición de 84 seguidores del predicador Gülen

Interpol: El surcoreano Kim Jong Yang, nuevo presidente de la Interpol

Turquía quiere que quien ordenó la muerte de Khashoggi rinda cuentas

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo