Ola de calor.
Ola de calor.

Debido a la ola de que ha estado azotando a en el mes de junio, más de cien personas han fallecido debido a las altas temperaturas. La mayoría de víctimas fueron afectadas en el norte del país.

Según un reciente reporte de la secretaría de Salud, se llegaron a reportar a las autoridades más de un millar de emergencias “atribuibles” a las altas temperaturas, 104 acabando en fallecimientos. Anteriormente, se habría reportado a las autoridades ocho muertes durante el mes de mayo debido a la ola de calor, lo que llevaría a 112 decesos en total.

MIRA: España sufre ola de calor con temperaturas que podrían superar los 44 grados

Según información dada a la secretaría de Salud, el estado con mayor número de víctimas fue Nuevo León (noreste), con 64, luego Tamaulipas (19), Veracruz (este, 15), Tabasco (sureste, 5), Oaxaca (sur, 4), Quintana Roo (sureste, 2), Sonora (norte, 2) y Campeche (sureste, 1).

Según el reporte, las temperaturas máximas dadas en México este verano han variado y los fluctúan entre 30 y 45 grados. Muchos de los decesos fueron debido a golpes de calor y deshidratación.

Muchos expertos creen que los altos golpes de calor son debidos al cambio climático que han afectado el clima de los últimos años. Donde se sintió una mayor onda fue en Ciudad de México y Monterrey, con temperaturas de entre 40 y 45 grados.

Debido a las altas temperaturas, clases presenciales terminaron antes de tiempo, llevando que alumnos de escuelas terminasen el curso de manera virtual; y la alta demanda de electricidad debido al uso de aire acondicionado llevase a que surgieran grandes cortes de suministro por el país.

VIDEO RECOMENDADO

Corte Superior autoriza reabrir el ‘Caso Eteco’

TAGS RELACIONADOS