Marina de Chile capturó dos pesqueros peruanos en zona económica exclusiva

Una de las capturas ocurrió a 115 kilómetros al oeste de Antofagasta y a 498 kilómetros al sur del límite marítimo entre Perú y Chile.
La tripulación del patrullero chileno, según un comunicado de la Marina de chile, pudo constatar que el pesquero no contaba con la correspondiente autorización de zarpe. (Foto referencial: EFE)

La Armada de capturó en las últimas horas a dos pesqueros peruanos sorprendidos en la zona económica exclusiva del país austral, según informaron hoy fuentes de la institución naval.

El primer incidente ocurrió a 115 kilómetros al oeste de Antofagasta y a 498 kilómetros al sur del límite marítimo entre los dos países, donde el patrullero oceánico "Cabo Odger" descubrió al pesquero peruano "Atencio I", cuyos cuatro tripulantes mantenían sus artes de pesca en el agua.

La tripulación del patrullero, según un comunicado de la Marina de dicho país, pudo constatar que el pesquero no contaba con la correspondiente autorización de zarpe.

Unas horas más tarde, 30 kilómetros más al norte, frente a la bahía de Mejillones, la dotación de la lancha de patrullaje costero "Diaz" detectó otra embarcación pesquera peruana, de nombre "Atencio V", con cuatro tripulantes a bordo.

Al ser abordado el pesquero, se corroboró el almacenamiento de dos toneladas de tiburón azulejo en sus bodegas, sin que los tripulantes pudieran acreditar su procedencia.

Ambas embarcaciones y sus dotaciones fueron escoltadas hacia el puerto de Arica, en la frontera entre Chile y Perú, para quedar sus tripulantes a disposición del tribunal correspondiente, por infringir la Ley General de Pesca y Acuicultura, dijo la Marina.

"Estas capturas se realizan en el marco de la undécima operación de vigilancia oceánica que ejecuta la IV Zona Naval este año, que involucró la utilización de cuatro unidades navales, marítimas y un avión de exploración", dijo el comandante de esa zona naval, contraalmirante Alberto Soto.

Agregó que se trata de una labor permanente, la que van "a seguir efectuando para custodiar" la "zona Económica exclusiva y permitir que sólo sea utilizada por nuestros pescadores y no de países de terceras banderas".

Con información de EFE.

Relacionadas

Donald Trump insta al fiscal general de EE.UU. a poner fin a la investigación del caso Rusiagate

Violencia en las calles de Zimbabue tras los "dudosos" resultados electorales [FOTOS]

Assange pide ayuda a Australia ante temor a expulsión de embajada ecuatoriana en Londres

Álvaro Uribe da marcha atrás y frena su renuncia al Senado de Colombia

Miles de mujeres protestan contra la violencia de género en Sudáfrica [FOTOS]

Estados Unidos realiza ceremonia para repatriar restos de caídos en Corea del Norte [FOTOS]

Líder opositor denuncia "resultados falsos" en comicios presidenciales enZimbabue

Dos parejas de gemelos idénticos se casarán en Estados Unidos [FOTOS]

Escritor fue condenado a muerte tras confesar sus crímenes en una novela en China

Nicolás Maduro calificó de sabotaje opositor al apagón masivo en Caracas

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo