Maduro dice que hay "cohesión" en la Fuerza Armada tras sublevación militar

Tras el fallido intento de sublevación contra Nicolás Maduro, las protestas de quienes apoyan la medida siguen en las calles.
Foto 1 de 6
El acto de rebeldía militar se presenta solo horas antes de que la oposición rechace en las calles el nuevo mandato que Maduro. (Foto: AFP)
Cientos de manifestantes piden la salida de Nicolás Maduro y desde la madrugada se enfrentan a la policía en los alrededores de un puesto de mando de la Guardia Nacional en Cotiza. (Foto: AFP)
Cientos de manifestantes piden la salida de Nicolás Maduro y desde la madrugada se enfrentan a la policía en los alrededores de un puesto de mando de la Guardia Nacional en Cotiza. (Foto: AFP)
Cientos de manifestantes piden la salida de Nicolás Maduro y desde la madrugada se enfrentan a la policía en los alrededores de un puesto de mando de la Guardia Nacional en Cotiza. (Foto: AFP)
Cerca de una decena de esas protestas han continuado en las primeras horas de este martes y los ciudadanos han dado cuenta de ello a través de las redes sociales. (Foto: Twitter/@19ingeniero99)
Juan Guaidó, jefe del Parlamento, aseguró que "lo que sucede en Cotiza es una muestra del sentimiento generalizado que impera dentro" de la Fuerza Armada. (Foto: Captura).
El acto de rebeldía militar se presenta solo horas antes de que la oposición rechace en las calles el nuevo mandato que Maduro. (Foto: AFP)
Cientos de manifestantes piden la salida de Nicolás Maduro y desde la madrugada se enfrentan a la policía en los alrededores de un puesto de mando de la Guardia Nacional en Cotiza. (Foto: AFP)
Cientos de manifestantes piden la salida de Nicolás Maduro y desde la madrugada se enfrentan a la policía en los alrededores de un puesto de mando de la Guardia Nacional en Cotiza. (Foto: AFP)
Cientos de manifestantes piden la salida de Nicolás Maduro y desde la madrugada se enfrentan a la policía en los alrededores de un puesto de mando de la Guardia Nacional en Cotiza. (Foto: AFP)
Cerca de una decena de esas protestas han continuado en las primeras horas de este martes y los ciudadanos han dado cuenta de ello a través de las redes sociales. (Foto: Twitter/@19ingeniero99)
Juan Guaidó, jefe del Parlamento, aseguró que "lo que sucede en Cotiza es una muestra del sentimiento generalizado que impera dentro" de la Fuerza Armada. (Foto: Captura).

El presidente venezolano, , destacó este martes la "disciplina, cohesión y preparación" de las Fuerzas Armadas, que ayer no se plegaron a la sublevación de un grupo de militares que llamaba a desconocer su mandato y aplacó la revuelta sin causar heridos ni bajas.

"Nuestra Fuerza Armada ha dado incontables muestras de disciplina, cohesión y preparación para enfrentar cualquier amenaza de los enemigos de la patria, el poder militar que hoy ostentan, está al servicio de la defensa del interés nacional", dijo el mandatario en un mensaje publicado en Twitter.

La madrugada del lunes, funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) robaron armas de guerra, secuestraron a otros 4 funcionarios y luego se dirigieron a un comando en la barriada caraqueña de Cotiza, donde encontraron resistencia por parte de otros agentes.

Según informó entonces la Fuerza Armada, el grupo insurrecto fue "rendido y capturado" tras pactar su entrega a militares leales a Maduro.

El jefe de la oficialista Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, dijo ayer que el propio Maduro dirigió la operación de rendición de los insurrectos, y que fueron capturados 27 de los implicados.

Los venezolanos conocieron del hecho a través de las redes sociales, donde circularon varios videos que mostraban al grupo de militares que llamó a los ciudadanos a manifestarse en contra del jefe del Estado.

Tras ese hecho, los vecinos del distrito golpearon cacerolas desde el interior de sus casas, en una forma de protesta popular en para hacer reclamos al Gobierno, y recibieron por respuesta gases lacrimógenos lanzados por efectivos de varios cuerpos que atendían la contingencia.

Las protestas ocurrieron después de que el Parlamento, que controla el antichavismo, aprobara un decreto de ley que promete amnistía para todos los funcionarios civiles y militares que no reconozcan a Maduro y contribuyan a restablecer el hilo democrático, que asegura está roto.

Además, el acto de rebeldía militar se presenta solo horas antes de que la oposición rechace en las calles el nuevo mandato que Maduro juró ante el Supremo el pasado día 10, y cuya legitimidad desconoce.

Los opositores han sido cautos al pronunciarse sobre el alzamiento, pero han reiterado el llamado a marchar mañana y la petición a los militares de que no los repriman si llegaran a recibir la orden.

Entretanto, decenas de protestas en barriadas populares se han desarrollado en las últimas horas y para mañana se espera una gran asistencia para la marcha en rechazo al segundo mandato de Maduro, a quien la oposición considera "ilegítimo". 

(Con información de EFE)

Relacionadas

Venezolano detenido por feminicidio en Ibarra intentó suicidarse

Presidente de Colombia reitera pedido a Cuba para que entregue a los negociadores de paz del ELN

Jair Bolsonaro dice que la izquierda no prevalecerá en América Latina

Pasajero fue detenido tras obligar a un avión en Rusia a cambiar de rumbo

Equipo de búsqueda del avión de Emiliano Sala "no espera encontrar a nadie vivo"

Tags Relacionados:

Más en América

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Violencia imparable en Ecuador: acribillan a exreina de belleza en cebichería [VIDEO]

Siguiente artículo