Licencias de conducir de Chile y Perú son reconocidas en ambos países

El acuerdo entre Perú y Chile para el reconocimiento recíproco y canje de licencias de conducir entró en vigencia.
Foto 1 de 5
Acuerdo beneficiará a más de 200.000 peruanos residentes en Chile. (Foto: El Comercio)
Los peruanos que viven en Chile podrán acceder por canje a la licencia de conducir de ese país. (Foto: El Comercio)
Los peruanos que viven en Chile ya no tendrán que realizar las pruebas teóricas y prácticas exigidas para su obtención. (Foto: EFE)
El convenio beneficiará de manera directa a los más de 200.000 peruanos que radican en Chile. (Foto: El Comercio)
El convenio permitirá a los peruanos acceder a nuevas fuentes de trabajo y facilitar el desarrollo de sus actividades laborales. (Foto: El Comercio)
Acuerdo beneficiará a más de 200.000 peruanos residentes en Chile. (Foto: El Comercio)
Los peruanos que viven en Chile podrán acceder por canje a la licencia de conducir de ese país. (Foto: El Comercio)
Los peruanos que viven en Chile ya no tendrán que realizar las pruebas teóricas y prácticas exigidas para su obtención. (Foto: EFE)
El convenio beneficiará de manera directa a los más de 200.000 peruanos que radican en Chile. (Foto: El Comercio)
El convenio permitirá a los peruanos acceder a nuevas fuentes de trabajo y facilitar el desarrollo de sus actividades laborales. (Foto: El Comercio)

El acuerdo firmado entre Perú y Chile para el reconocimiento recíproco y canje de entró en vigencia para beneficio de más de 200.000 peruanos residentes en ese país, informó la Cancillería peruana.

El acuerdo fue firmado por ambos países durante el Encuentro Presidencial y primer gabinete binacional realizado el 7 de julio de 2017.

Los peruanos que viven en Chile podrán acceder por canje a la licencia de conducir de ese país sin tener que realizar las pruebas teóricas y prácticas exigidas para su obtención.

En tal sentido, el convenio beneficiará de manera directa a los más de 200.000 peruanos que radican en Chile, que podrán acceder a nuevas fuentes de trabajo y facilitar el desarrollo de sus actividades laborales, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La entrada en vigor de este acuerdo constituye una muestra concreta del trabajo que realizan ambas Cancillerías para el fortalecimiento de los lazos de cooperación e integración entre los dos países, agregó la fuente oficial.

El segundo gabinete binacional, que reúne a los ministros de Estado de Perú y Chile, se organizará a fines de este año en Chile.

Fuente: EFE

Relacionadas

Un cargador murió en medio de una balacera en el Centro de Lima [VIDEO]

Arrestan a joven que publicó videos bailando sin llevar el velo islámico en Irán

César Hinostroza nego haberse reunido con Keiko Fujimori tras difusión de audios

Joaquin Phoenix será el nuevo 'Joker' en el cine, ¿superará a Heath Ledger?

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo