Guatemala: Aumento de erupción de volcán de Fuego provoca una autoevacuación

La comunidad Sangre de Cristo inició una autoevacuación preventiva por el aumento de la erupción del volcán de Fuego, a 50 kilómetros de la capital guatemalteca
El volcán de Fuego arroja ceniza, como se ve desde Antigua Guatemala, departamento de Sacatepequez, a 45 km al sureste de la ciudad de Guatemala. (Foto: EFE)

Guatemala. Las autoridades de protección civil anunciaron que habitantes de la comunidad Sangre de Cristo iniciaron su autoevacuación debido al incremento de la erupción del volcán de Fuego, situado a 50 kilómetros al oeste de la capital de Guatemala.

Según la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), se trata de una "autoevacuación preventiva por la actividad volcánica".

Una treintena de habitantes de la comunidad Sangre de Cristo, en el municipio de Yepocapa, en el departamento occidental de Chimaltenango, abandonaron temporalmente sus hogares.

Pero debido al incremento de la erupción, la Conred hizo un llamado a las Coordinadoras Locales, Municipales y Departamentales en Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, a la activación de planes de respuesta y promover la autoevacuación de las comunidades de forma ordenada hacia lugares seguros.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dijo que el coloso, de 3.763 metros de altura, incrementó la noche de este domingo su erupción, la quinta de este año.

Precisó que el volcán aumentó sus explosiones de moderadas a fuertes con columnas de ceniza constante a 5.000 metros sobre el nivel del mar.

El ente científico agregó que la incandescencia del volcán se eleva ahora hasta los 600 metros sobre el cráter, mientras que los materiales balísticos alcanzan los 800 metros.

Explicó que existe abundante caída de ceniza en las comunidades de Panimaché, Sangre de Cristo, Santa Sofía y Finca Palo Verde, entre otras.

Agregó que el flujo de lava con dirección a la barranca Ceniza alcanza los 2.500 metros de longitud, y que no se descartan en las próximas horas flujos piroclásticos.

El volcán de Fuego que se ubica entre los departamentos de Escuintla, Sacatepéquez y Chimaltenango, registró su más violenta erupción el pasado 3 de junio, la cual provocó 190 muertos y dejó más de 1,71 millones de afectados.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dijo que mantiene una constante vigilancia sobre la actividad del coloso, que es el más activo de los 32 que tiene Guatemala.

Fuente: EFE

Relacionadas

Canciller de Venezuela vuelve a acusar a autoridades colombianas de "vividores"

¡Indignante! Anciana de 106 años fue asesinada a golpes por asaltantes en Brasil

Ordenan evacuar edificios en Islas Canarias por olas de 6 metros [VIDEO]

Una avalancha humana deja dos muertos en un concierto en Bolivia

Guatemala: Volcán de Fuego incrementa actividad con flujo de lava de más de un kilómetro

Barack Obama sorprende a su esposa Michelle en presentación de "Becoming"

EE.UU.: Más de 600 inmigrantes fueron detenidos en la frontera de Arizona en 48 horas

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo