Narcotraficante mexicano Caro Quintero frena su extradición a EE.UU.

Rafael Caro Quintero es buscado en Estados Unidos por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar en 1985.
Imagen de archivo del ex jefe del cártel mexicano de la droga, Rafael Caro Quintero, bajo custodia en la prisión "Puente Grande" en Guadalajara el 29 de enero de 2005. (Foto: AFP)

El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero evitó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se pronuncie sobre su extradición a , donde lo buscan por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena Salazar en 1985, informaron este jueves fuentes periodísticas.

Caro Quintero, quien salió de prisión en México en 2013 por un fallo judicial que luego fue revocado y actualmente se encuentra prófugo, presentó una solicitud para que el ministro Luis María Aguilar Morales se declare impedido para conocer su demanda de garantías", señaló el diario mexicano Milenio.

Aguilar Morales hizo público el proyecto de sentencia donde proponía negarle al narcotraficante la protección de la justicia sobre su extradición a Estados Unidos, que en abril de 2018 le abrió un nuevo proceso criminal como responsable del secuestro, tortura y asesinato del agente de la Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA).

El recurso que el capo mexicano interpuso este 26 de marzo fue admitido a trámite y turnado al ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo. Este ya es el segundo que presenta luego de que en noviembre de 2016 reclamó que el ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea se encargara de elaborar el proyecto, destacó el diario mexicano.

Apodado el "narco de narcos", Caro Quintero fue uno de los fundadores del extinto cártel de Guadalajara y llegó a ser uno de los narcotraficantes mexicanos más peligrosos en la década de 1980.

Tras salir de la prisión en 2013, el capo se unió a las filas del cartel de Sinaloa y estuvo implicado en el tráfico de drogas, actividad que motivó a que el Gobierno de Estados Unidos decidiera la apertura de un nuevo proceso en la corte del distrito este de Nueva York, la misma en la que se juzgó a Joaquín "el Chapo" Guzmán.

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció además una recompensa de 20 millones de dólares, una de las "más altas jamás ofrecidas", por la captura de Caro Quintero, además de ordenar que se distribuyan carteles con fotos del acusado y la descripción de algunos de sus rasgos, como cabello "canoso", ojos de "color café", raza blanca e hispana, 1,8 metros de alto y entre 72 y 77 kilos de peso.

Fuente: EFE

Relacionadas

Venezuela: Se registra un incendio en el Helicoide, el centro de tortura de Nicolás Maduro [VIDEO]

Twitter podría "contextualizar" los tuits agresivos, incluidos los de Trump

EE.UU. quiere que la OEA reconozca al enviado de Guaidó la próxima semana

Venezuela tilda protesta de Juan Guaidó de "simulacro" de golpe de Estado

Chile anuncia polémica norma que reduce a los 14 años el control policial de identidad

Parlamento británico da luz verde a votar mañana el acuerdo del Brexit

Régimen de Maduro anuncia restitución eléctrica en la "inmensa mayoría" de Venezuela | FOTOS

Juan Guaidó desconoce la inhabilitación que le impuso la Contraloría

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo