Abren centro con carpas para familias migrantes en frontera de Estados Unidos-México

Las caspas se han instalado en el sector de Yuma, Arizona, ante el flujo de migrantes que cruzan hacia Estados Unidos desde México solicitantes de asilo que no disminuye.
Con una capacidad para 500 inmigrantes, el centro se encuentra dentro de las instalaciones de la Patrulla Fronteriza. (Foto: EFE)

La Patrulla Fronteriza Sector Yuma, Arizona (), anunció este viernes la apertura de un nuevo centro de detención a base de carpas para familias inmigrantes, ante el flujo "que no disminuye" de personas que cruzan la frontera con México y solicitan asilo político, según dijo el ente federal.

Con una capacidad para 500 inmigrantes, el centro se encuentra dentro de las instalaciones de la Patrulla Fronteriza y comenzará a operar esta misma noche, indicó en conferencia de prensa el jefe de esa institución en el Sector Yuma, Anthony Porvaznik.

Los pabellones cuentan con aire acondicionado para aliviar las altas temperaturas, que este fin de semana superarán los 43 grados centígrados, así como lavadoras, secadoras, baños y lavamanos.

La Patrulla Fronteriza Sector Yuma, Arizona, anunció este viernes la apertura de un nuevo centro de detención a base de carpas para familias inmigrantes. (Foto: EFE)

Los migrantes dormirán en colchonetas y sus albergues cuentan con aéreas para el recreo infantil.

El nuevo centro forma parte de un contrato de 15 millones de dólares entre el Gobierno federal y una compañía privada, que será válido hasta finales de septiembre, con la opción de extender operaciones mes a mes.

La agencia federal estima que cada migrante estará en este lugar aproximadamente entre 24 y 72 horas mientras son procesados. El tiempo de estancia de menores será, según dijeron las autoridades, de aproximadamente 48 horas.

Este nuevo centro de detención es un espacio adicional al que ya tiene la Patrulla Fronteriza Sector Yuma, el cual, aseguran, se encuentra funcionando a plena capacidad.

Ciudadanos centroamericanos descansan este viernes, en el albergue Juventud 2000, en Tijuana, en Baja California (México). (Foto: EFE)

De acuerdo con cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), aproximadamente 11.000 familias y 6.000 menores no acompañados han sido detenidos en ese sector durante el presente año fiscal.

Estas detenciones representan un incremento del 381 % comparado con el mismo periodo del año pasado.

Porvaznik aseguró que todos los migrantes detenidos recibirán asistencia médica en caso de que lo requieran.

La construcción de las carpas comenzó hace dos semanas.

Debido al alto índice de detenciones y liberaciones de migrantes, en su mayoría provenientes de países centroamericanos, la ciudad declaró un estado de emergencia el pasado mes de abril.

Fuente: EFE

Relacionadas

Sismo de magnitud 4,6 se reportó esta noche enIca

Llega a El Salvador esposa de joven que falleció junto a su hija al intentar cruzar frontera de México

Maduro anuncia piloto de red 5G y reitera a China como socio estratégico

Condenan a cadena perpetua en Estados Unidos a neonazi por atropello en Charlottesville

Restablecer las sanciones de la ONU contra Irán, un proceso delicado

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo