Megaoperativo contra indocumentados en Estados Unidos suscita críticas e interrogantes

El pasado miércoles, 680 migrantes fueron arrestados por el ICE, el mismo día en que el presidente Trump visitó a ciudadanos angustiados por los recientes ataques en El Paso con un homenaje a la diversidad estadounidense
Foto del ICE que muestra a un oficial de Investigaciones de Seguridad Nacional vigilando a presuntos extranjeros ilegales tras la redad en siete plantas de procesamiento agrícola en Mississippi. (Foto: AFP)

Washington. La policía migratoria de detuvo el miércoles a 680 trabajadores de la industria agroalimentaria en el estado de Mississippi, en un amplio operativo que suscitó el jueves interrogantes y críticas.

La megarredada, que se efectuó en plantas del sector avícola, se presentó como la más importante hecha en un día en un estado en los últimos diez años, según las autoridades.

Pero la falta de una explicación sobre las razones que condujeron a intervenir esos sitios en esta fecha, elegida por Donald Trump para rendir homenaje a las víctimas de dos tiroteos recientes que enlutaron a la población hispana, suscitó interrogantes.

"El mismo día que se supone que el presidente consolará a una población angustiada y rendirá homenaje a la diversidad estadounidense en El Paso, su administración está alimentando el miedo con redadas migratorias masivas en Mississippi", denunció el demócrata Joe Biden, quien encabeza la carrera para convertirse en el rival de Trump en las presidenciales de 2020.

Otras voces están preocupadas por las consecuencias de esas detenciones que han separado a las familias.

"Mi principal preocupación es: ¿qué les pasa a los niños?", se preguntó en CNN William Truly, alcalde de Canton, una de las ciudades en las que ocurrieron las redadas.

Las autoridades aseguraron que han velado por la situación particular de las familias para que ningún niño se encuentre abandonado.

Al final, algunos adultos, esposados durante su detención, fueron detenidos para su deportación, otros fueron puestos en libertad; otros fueron citados a una audiencia judicial posterior y liberados con tobilleras electrónicas. Esta distribución no se ha hecho pública.

Denunciando una "invasión", el presidente Trump se comprometió recientemente a acelerar el proceso de expulsión de "millones" de inmigrantes que llegaron a Estados Unidos de manera ilegal.

Los acusa de afectar el mercado de trabajo, pese a que la tasa de desempleo está muy baja y que estos migrantes indocumentados frecuentemente ocupan los puestos más duros, especialmente en el sector agrícola.

Fuente: AFP

Relacionadas

Netflix: las series y películas que se estrenan en agosto

Guillermo Shinno: Tía María, 50% de la producción de cobre en juego

Ollanta Humala: Juez rechazó pedido para denegar incorporación de nuevas pruebas

Día del orgasmo femenino: ¿Por qué y desde cuándo se celebra esta fecha?

Tags Relacionados:

Más en América

Daniel Noboa ordena construcción de prisión de máxima seguridad en Ecuador

A sangre fría: cuatro mujeres y dos niños asesinados en ataque armado contra familia

¡En plena misa! Sacerdote y mujer se agarran a golpes y mordiscos por una hostia [VIDEO]

José Raúl Mulino gana las elecciones y será el próximo presidente de Panamá

Elecciones en Panamá: se cierran las urnas en uno de los comicios más complicados de su historia

El Salvador: Congreso aprueba reforma para agilizar cambios en su Constitución

Siguiente artículo